El pc se apaga solo
Cerrado
jm
-
1 ago 2011 a las 17:57
Yoi Message postés 769 Date d'inscription lunes, 3 de noviembre de 2008 Estatus Miembro Última intervención domingo, 23 de septiembre de 2012 - 1 ago 2011 a las 19:00
Yoi Message postés 769 Date d'inscription lunes, 3 de noviembre de 2008 Estatus Miembro Última intervención domingo, 23 de septiembre de 2012 - 1 ago 2011 a las 19:00
Consulta también:
- El pc se apaga solo
- Pc se reinicia solo - Guide
- Mi pc prende y se apaga enseguida ✓ - Foro Hardware
- Photoshop gratis para pc - Programas - Edición de imagen
- Tele latino pc - Programas - Películas, series y TV
1 respuesta
Yoi
Message postés
769
Date d'inscription
lunes, 3 de noviembre de 2008
Estatus
Miembro
Última intervención
domingo, 23 de septiembre de 2012
1 ago 2011 a las 19:00
1 ago 2011 a las 19:00
No es síntoma. Cuando es de la Fuente, primero si logra encender, se pega y la otra opción es que no prenda. Esto último es cuando no logra generar la energía que requiere para el arranque.
De 450 a 500 no es nada la diferencia. Mientras más poderosa , más estable queda tu equipo. No corre ningún riesgo.
La fuente lo que hace es convertir la corriente alterna en continua y generar el alto amperaje que requiere el equipo, ya que funciona con voltajes bajos, por consiguiente el amperaja ha de ser alto, es una ley. Y al ser bajos voltajes es muy fácil una caída de voltaje hasta por un insecto, aunque no lo creas. De ahí viene la definición Bug en informática.
Para mi que es la Tº ¿ la has medido ? ¿ que precesador es ?
Si es un Prescott o equivalente por ejemplo, parten de inmediato en cerca de 60º y si está mal ventilado aumenta la Tº y el sistema apaga el equipo.
Saca el disipador y límpialo bien y la CPU cúbrela con un Gel disipador, bajara unos 5 Grados.
Mide la Tº si sabes leer la Bios ahí sale o de lo contrario mediante Software. El "Aida" por ejemplo. Si está cerca de 70º es lo que te digo. Luego anda por la fuente. Una de 600 o más no te haría nada de mal, al contario, mejor. Y no son 600 watt que gasta; reales han de ser como 240w que llegará a generar, no que sea una constante. Un computador no gasta más que una ampolleta grande.
Suerte
De 450 a 500 no es nada la diferencia. Mientras más poderosa , más estable queda tu equipo. No corre ningún riesgo.
La fuente lo que hace es convertir la corriente alterna en continua y generar el alto amperaje que requiere el equipo, ya que funciona con voltajes bajos, por consiguiente el amperaja ha de ser alto, es una ley. Y al ser bajos voltajes es muy fácil una caída de voltaje hasta por un insecto, aunque no lo creas. De ahí viene la definición Bug en informática.
Para mi que es la Tº ¿ la has medido ? ¿ que precesador es ?
Si es un Prescott o equivalente por ejemplo, parten de inmediato en cerca de 60º y si está mal ventilado aumenta la Tº y el sistema apaga el equipo.
Saca el disipador y límpialo bien y la CPU cúbrela con un Gel disipador, bajara unos 5 Grados.
Mide la Tº si sabes leer la Bios ahí sale o de lo contrario mediante Software. El "Aida" por ejemplo. Si está cerca de 70º es lo que te digo. Luego anda por la fuente. Una de 600 o más no te haría nada de mal, al contario, mejor. Y no son 600 watt que gasta; reales han de ser como 240w que llegará a generar, no que sea una constante. Un computador no gasta más que una ampolleta grande.
Suerte