La impresora no se enciende.
Cerrado
JesusaPerezPalafox
fransislechugita
- Message postés
- 6
- Date d'inscription
- martes, 8 de mayo de 2018
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- martes, 8 de mayo de 2018
fransislechugita
- Message postés
- 6
- Date d'inscription
- martes, 8 de mayo de 2018
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- martes, 8 de mayo de 2018
Consulta también:
- Epson l395 no enciende
- Epson l355 no enciende - Mejores respuestas
- Impresora epson l395 no enciende - Mejores respuestas
- Epson l395 error 00041 - Foros - Impresora
- Error 0x791c en Epson L395 ✓ - Foros - Impresora
- Mi laptop no enciende solo prenden los foquitos ✓ - Foros - Windows
- Pc no enciende pero si prende el led de motherboard ✓ - Foros - Windows
- Mi laptop enciende y queda pantalla negra ✓ - Foros - Windows
1 respuesta
fransislechugita
8 may 2018 a las 19:22
- Message postés
- 6
- Date d'inscription
- martes, 8 de mayo de 2018
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- martes, 8 de mayo de 2018
8 may 2018 a las 19:22
Hola amiga,
-Primeramente revisa que el cable de entrada este bien.
-Después fijate que el botón pulsador de encendido este bien.
-Luego medi que las tensiones de la fuente tenga entre 40 y 41 vol.
-Por ultimo, anda a la placa lógica y medí el diodo #1 y el otro diodo #2. Uno de los dos debe estar quemado.
Estos diodos son un sistema de protección para la placa lógica. En una subida de pico de tensión, la fuente no la regula y se corta o quema uno de los diodos.
Medi, ubica el quemado, busca el mismo o un reemplazo, cámbialo y te garantizo que funcionara perfectamente. Si no consigues en la electrónica este diodo, busca en otras impresoras viejas. Estas suelen traer 8 diodos del mismo valor en la placa lógica.
Si los fusibles 1 y 2 los mides en continuidad y te marca 0 o suena piiii perfecto.
( Los diodos tienes que medir en la escala de diodos, según el modelo de tu tester busca el símbolo de diodo. Si te marca entre 150 o 200 ohm de diodos están bien. El cable negro pone en el cátodo del diodo (linea marcada con blanco en la placa lógica) y el cable rojo en el otro lado del diodo que sería el anodo. Seguro que uno de los dos diodos te va medir 0.00 Ese esta quemado y tienes que reemplazarlo).
Bueno, espero que te sirvan estos consejos.
Saludos y que vaya bien................
-Primeramente revisa que el cable de entrada este bien.
-Después fijate que el botón pulsador de encendido este bien.
-Luego medi que las tensiones de la fuente tenga entre 40 y 41 vol.
-Por ultimo, anda a la placa lógica y medí el diodo #1 y el otro diodo #2. Uno de los dos debe estar quemado.
Estos diodos son un sistema de protección para la placa lógica. En una subida de pico de tensión, la fuente no la regula y se corta o quema uno de los diodos.
Medi, ubica el quemado, busca el mismo o un reemplazo, cámbialo y te garantizo que funcionara perfectamente. Si no consigues en la electrónica este diodo, busca en otras impresoras viejas. Estas suelen traer 8 diodos del mismo valor en la placa lógica.
Si los fusibles 1 y 2 los mides en continuidad y te marca 0 o suena piiii perfecto.
( Los diodos tienes que medir en la escala de diodos, según el modelo de tu tester busca el símbolo de diodo. Si te marca entre 150 o 200 ohm de diodos están bien. El cable negro pone en el cátodo del diodo (linea marcada con blanco en la placa lógica) y el cable rojo en el otro lado del diodo que sería el anodo. Seguro que uno de los dos diodos te va medir 0.00 Ese esta quemado y tienes que reemplazarlo).
Bueno, espero que te sirvan estos consejos.
Saludos y que vaya bien................
8 may 2018 a las 19:31
8 may 2018 a las 19:31
8 may 2018 a las 19:32
8 may 2018 a las 19:34
8 may 2018 a las 19:34