¿Cómo burlar bloqueos a sitios web?
Cerrado
strangel
Message postés
108
Date d'inscription
jueves, 16 de octubre de 2008
Estatus
Miembro
Última intervención
viernes, 30 de octubre de 2009
-
Modificado el 15 jul 2019 a las 18:39
AnonimaxD - 8 mar 2018 a las 19:24
AnonimaxD - 8 mar 2018 a las 19:24
Consulta también:
- Paginas xxx
- Fortinet desactivar - Mejores respuestas
- Desactivar fortinet - Mejores respuestas
- Descargar whatsapp web - Programas - Mensajería
- Sitios web no confiables ✓ - Foro Internet
- Whatsapp web descargar gratis - Programas - Mensajería
- Sitios para adultos - Foro Internet
- Páginas web en html hechas ✓ - Foro de programación
6 respuestas
Hola. La verdad es que existen numerosas formas de saltarte el bloqueo de webs impuesto por tu empresa. Te explico algunas:
- Mediante 'webs proxies' o redes VPN: son servicios que permiten navegar a través de ellos y acceder a sitios bloqueados. Solo debes acceder a uno de ellos y en la barra de búsqueda, escribir la dirección de la página que quiere ver. Con este método puedes entrar en sitios censurados, y sin que sepan tu dirección IP, ya que aparecerá la del proxy. Lo bueno es que son gratis; lo malo, que son muy lentos.
- Suscribirte al contenido de páginas censuradas por RSS o por lista de email. De esta forma, te llegará toda la información a tu correo sin tener que entrar en sus páginas.
- Utilizar otros dominios. Aquí hay dos opciones: o cambiando un poco el nombre de la url (por ejemplo, escribiendo 'facebok' en vez de 'facebook', la compañía te redireccionará a su buena dirección) o usando la versión móvil de la página bloqueada. Por ejemplo:
https://about.google/products/ (Gmail)
https://mobile.twitter.com/
https://mobile.twitter.com/
https://m.facebook.com/
https://touch.facebook.com/
Espero que te sirva!
- Mediante 'webs proxies' o redes VPN: son servicios que permiten navegar a través de ellos y acceder a sitios bloqueados. Solo debes acceder a uno de ellos y en la barra de búsqueda, escribir la dirección de la página que quiere ver. Con este método puedes entrar en sitios censurados, y sin que sepan tu dirección IP, ya que aparecerá la del proxy. Lo bueno es que son gratis; lo malo, que son muy lentos.
- Suscribirte al contenido de páginas censuradas por RSS o por lista de email. De esta forma, te llegará toda la información a tu correo sin tener que entrar en sus páginas.
- Utilizar otros dominios. Aquí hay dos opciones: o cambiando un poco el nombre de la url (por ejemplo, escribiendo 'facebok' en vez de 'facebook', la compañía te redireccionará a su buena dirección) o usando la versión móvil de la página bloqueada. Por ejemplo:
https://about.google/products/ (Gmail)
https://mobile.twitter.com/
https://mobile.twitter.com/
https://m.facebook.com/
https://touch.facebook.com/
Espero que te sirva!
Modificado el 23 feb 2020 a las 07:07
8 mar 2018 a las 19:24