Recibo adjunto =_iso-8859-1_Q.dat por el outlook
Cerrado
Josh1982
Josh1982
- Message postés
- 2
- Date d'inscription
- martes, 3 de septiembre de 2013
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- jueves, 5 de septiembre de 2013
Josh1982
- Message postés
- 2
- Date d'inscription
- martes, 3 de septiembre de 2013
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- jueves, 5 de septiembre de 2013
Consulta también:
- Recibo adjunto =_iso-8859-1_Q.dat por el outlook
- No puedo llamar ni recibir llamadas pero si tengo datos ✓ - Foros - Móviles y tabletas
- Solo debe abrir datos adjuntos que procedan de una fuente de confianza - Guide
- El fragmento ha recibido datos incorrectos - Fichas prácticas - Windows
- No puedo abrir datos adjuntos en hotmail ✓ - Foros - Hotmail
- Blackberry 8320: recibir datos via bluetooth ✓ - Foros - BlackBerry
2 respuestas
cravanal
5 sep 2013 a las 01:04
- Message postés
- 9
- Date d'inscription
- miércoles, 4 de septiembre de 2013
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- jueves, 5 de septiembre de 2013
5 sep 2013 a las 01:04
ISO-8859-1 es una norma de la ISO que define la codificación del alfabeto latino, incluyendo los diacríticos... Las computadoras no comprenden textos y símbolos de forma natural. En cambio, utilizan un lenguaje de codificación conocido como Unicode para traducir números y letras a su texto y símbolos apropiados, conocido como Charset (conjunto de caracteres). Los tipos más comunes de Unicode son UTF-8, UTF-16, ISO-8859-1 y ASCII. Hay un identificador único para cada letra y símbolo textual en Unicode, que es el mismo en diferentes sistemas operativos y lenguajes de programación. La mayoría de los lenguajes de programación tienen funciones incorporadas para traducir entre diferentes estándares Unicode.
Si deseas transformarlo pues lee lo siguiente:
1
Traduce el juego de caracteres en PHP. Ingresa "utf8_decode($data)," donde "$data" se refiere al código UTF-8. Esto dará como resultado el conjunto de caracteres ISO-8859-1.
2
Traduce el conjunto de caracteres en PERL. Ingresa "use Encode qw( from_utf8 to_iso88591 ); from_to($data, "utf8", "iso-8859-1");". Reemplaza "from-utf8" con el conjunto de caracteres codificado de UTF-8 y "to_iso88591" con el resultado deseado de ISO-8859-1.
3
Traduce el conjunto de caracteres en Python. Ingresa el siguiente código: source_encoding = "utf-8" string = utf8variable string = string.encode(source_encoding) string = unicode(string, 'iso-8859-1') Reemplaza "utf8variable" con la variable que contiene el conjunto de caracteres de UTF-8.
Si deseas transformarlo pues lee lo siguiente:
1
Traduce el juego de caracteres en PHP. Ingresa "utf8_decode($data)," donde "$data" se refiere al código UTF-8. Esto dará como resultado el conjunto de caracteres ISO-8859-1.
2
Traduce el conjunto de caracteres en PERL. Ingresa "use Encode qw( from_utf8 to_iso88591 ); from_to($data, "utf8", "iso-8859-1");". Reemplaza "from-utf8" con el conjunto de caracteres codificado de UTF-8 y "to_iso88591" con el resultado deseado de ISO-8859-1.
3
Traduce el conjunto de caracteres en Python. Ingresa el siguiente código: source_encoding = "utf-8" string = utf8variable string = string.encode(source_encoding) string = unicode(string, 'iso-8859-1') Reemplaza "utf8variable" con la variable que contiene el conjunto de caracteres de UTF-8.
Josh1982
5 sep 2013 a las 15:16
- Message postés
- 2
- Date d'inscription
- martes, 3 de septiembre de 2013
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- jueves, 5 de septiembre de 2013
5 sep 2013 a las 15:16
Muchas gracias por la aclaración cravanal. Se me aclaran un poco más las cosas, aunque mi problema no es de programación sino del servidor de correos y no he dado con la solución todavía.