PC arranca pero no se ve nada,al cambiar BIOS

Cerrado
berne12 Mensajes enviados 6 Fecha de inscripción martes, 28 de febrero de 2012 Estatus Miembro Última intervención martes, 6 de marzo de 2012 - 28 feb 2012 a las 23:18
 Pangolyn - 6 mar 2012 a las 21:06
Hola, he cambiado la configuración de la frecuencia en la BIOS (de 202 a 240) y al guardar y salir, se reinició. Pero al volver a iniciarse, no se vió nada. El problema persiste, enciendo el ordenador y arranca, se encienden los ventiladores pero no se ve nada en el monitor.
He provado a reiniciar la BIOS pero sigue igual.

Necesito ayudaaaaa !


Consulta también:

2 respuestas

Prueba dejando los valores del SETUP por defecto. En dado caso tendrías que restear el BIOS haciendo Clear CMOS.
berne12 Mensajes enviados 6 Fecha de inscripción martes, 28 de febrero de 2012 Estatus Miembro Última intervención martes, 6 de marzo de 2012
29 feb 2012 a las 12:00
Fue lo primero que hice pero no dio resultado, sigue haciendo lo mismo :S
Algo que aún no me queda muy claro es a que exactamente te refieres cuando dices que "CAMBIASTE LA FRECUENCIA DE LA CONFIGURACION EN EL BIOS". Sera la frecuencia del Reloj de Microprocesador...........O si te estas refiriendo a que ACTUALIZASTE EL BIOS.
En el primer caso este debería de resolverse con el Clear CMOS, d con procedimiento de icho procedimiento se lleva a cabo mediante el JUMPER. Pero si el caso es el segundo es decir que actualizaste el BIOS sin hacer Backup de este y no ha vuelto a iniciarse............Entonces lamento decirte que el BIOS SE HECHO A APERDER.
berne12 Mensajes enviados 6 Fecha de inscripción martes, 28 de febrero de 2012 Estatus Miembro Última intervención martes, 6 de marzo de 2012
29 feb 2012 a las 14:40
Lo que cambié fue la frecuencia del procesador por ver si podia hacer que fuera mas rapido... Ya hice el Clear CMOS con el Jumper y con la pila pero la BIOS no se inicia al encender el ordenador y el monitor aparece en negro.
El procedimiento de Overclocking (Aumento de la frecuencia del reloj interno en el Microprocesador) no es algo que deba tomarse a la ligera, este proceso debe realizarse de a poco de forma gradual y nunca llegar al tope máximo y menos sobrepasarlo ya que esto en muchas ocasiones causaría daño en el Procesador quemándolo. En vista de lo anterior yo te sugiero que comiences por hacer pruebas de Micro.
berne12 Mensajes enviados 6 Fecha de inscripción martes, 28 de febrero de 2012 Estatus Miembro Última intervención martes, 6 de marzo de 2012
29 feb 2012 a las 18:07
Sabia todos los pasos y me habia informado antes de hacerlo pero se ve que me salio mal... Como puedo hacer estas pruebas ?
Tienes dos opciones; La primera es probar ese Micro en otra BOARD casi de similares características y la otra alternativa seria instalar otro Micro también compatible en ese PC.