Características del formato TIFF

El formato TIF o TIFF (Tagged Image File Format, formato de archivo de imágenes con etiquetas en español) es un formato de archivo concebido para almacenar imágenes de mapa de bits. Fue desarrollado en 1987 por Aldus (ahora pertenece a Adobe). Las últimas especificaciones (Revisión 6.0) se publicaron en 1992.

Características del formato TIF

El formato TIFF es un formato de gráficos antiguo que permite almacenar imágenes de mapas de bits (raster) muy grandes (más de 4 GB comprimidos) sin pérdida de calidad y sin considerar las plataformas o periféricos utilizados (mapa de bits independiente del dispositivo, conocido como DIB). Permite almacenar imágenes en blanco y negro, en colores verdaderos (hasta 32 bits por píxel) y también indexar imágenes utilizando una paleta. Además de esto, el formato TIF permite que se utilicen varios espacios de color: RGB (rojo, verde, azul), CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), CIE L*a*b, YUV/YcrCb.

Estructura de un archivo TIF

El principio del formato TIF consiste en definir etiquetas (de ahí el nombre formato de archivo de imágenes con etiquetas) que describen las características de la imagen.

Las etiquetas permiten almacenar información acerca de las dimensiones de la imagen, la cantidad de colores utilizados, el tipo de compresión (pueden utilizarse varios algoritmos: paquete de bits/CCITT G3y4/RLE/JPEG/LZW/UIT-T) o la corrección de gama.

Por lo tanto, una descripción de imagen que utiliza etiquetas simplifica la programación del software permitiendo guardar información en formato TIF. Por otro lado, la cantidad de opciones es tan amplia que muchos editores de imágenes que admiten el formato TIF no las integran todas. Por ende, algunas veces, una imagen guardada que utiliza el formato TIF no se puede leer por medio de otro editor.
Foto: ©123RF

Haz una pregunta
Nuestros contenidos son redactados en colaboración con expertos del ámbito tecnológico bajo la dirección de Jean-François Pillou, fundador de CCM.net. CCM es un sitio de tecnología líder a nivel internacional y está disponible en 11 idiomas.
Consulta también
  • Caracteristicas de tiff
  • Tiff características - Mejores respuestas
  • Características del formato tiff - Mejores respuestas
  • Convertidor de tif a pdf - Programas - Otros
El documento « Características del formato TIFF » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM (es.ccm.net) como tu fuente de información.