Cómo evitar el rastreo de sitios web al navegar en Chrome
![Cómo evitar el rastreo de sitios web al navegar en Chrome](https://img-19.ccm.net/atWYJyQuTd8Ocw5FHqeyU4OoRAU=/480x335/smart/bfc736f0085d478ca719f5c2e22ea009/ccmcms-esccm/39468077.jpg)
Proteger la privacidad de nuestra actividad en la red no siempre es fácil. Por suerte, algunos pequeños gestos te ayudarán a mantener tu navegación a salvo. Por ejemplo, puedes evitar que los sitios web que visitas te rastreen o te envíen publicidad desde la aplicación Google Chrome en tu ordenador y teléfono celular.
¿Cómo configurar Google Chrome desde tu PC para impedir que los sitios web te rastreen?
- Abre Google Chrome en tu PC y ve al menú de Ajustes (los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla).
- En el menú desplegable, pulsa en Configuración.
- Ve a la sección de Privacidad y Seguridad > Cookies y otros datos de sitios.
- Baja hasta la opción Enviar una solicitud de no seguimiento con tu tráfico de navegación y activa el interruptor.
![Evitar que sitios web te rastreen en Chrome](https://img-19.ccm.net/15pEV8gzRTCEbNtuLOhnGTKsi9c=/450x/smart/6e0ac7922ee74fa49382b3418f0bab93/ccmcms-esccm/39468098.png)
¿Cómo configurar Google Chrome desde tu Android para impedir que sitios web te hagan seguimiento?
- Abre la aplicación Google Chrome en tu celular Android, y entra en el Menú (los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla).
- En el menú desplegable, selecciona Configuración.
- Ve a la sección Privacidad y seguridad.
- Por último, ve a la sección No hacer seguimiento y activa el interruptor.
![Evitar que sitios web te rastreen en Chrome](https://img-19.ccm.net/T2oOgohtZMtX9bv0cs8nuU0i5WQ=/300x/smart/3e74c23215a6401db226ad4a412af02b/ccmcms-esccm/39468114.png)
Nota: por el momento, esta opción no se encuentra disponible para iPhone ni iPad.
¿Qué otras medidas puedes tomar para evitar el rastreo?
-
Actualiza con frecuencia tu navegador: las actualizaciones no solo mejoran el rendimiento y agregan funcionalidades, sino que también eliminan o corrigen vulnerabilidades.
-
Bájate extensiones oficiales: evita descargar extensiones de sitios dudosos y acude siempre a la tienda oficial de Chrome.
- Asegúrate de visitar sitios seguros: los sitios inseguros (aquellos que no cuentan con el candado) tienen más probabilidades de contener adware y otros malware de rastreo.
- Utiliza VPN: aunque la mayoría son de pago, existen algunas como OpenVPN, gratuitas y que garantizan una navegación anónima y segura.
¿tienes otras preguntas sobre google Chrome? Consulta nuestro foro de discusión