Xiaomi POCO X3 Pro: precio, características, dónde comprar

El nuevo smartphone de Xiaomi promete dar un salto en cuanto a características y rendimiento para posicionarse como líder de mercado gracias a su relación calidad-precio. A continuación te presentamos a detalle las características del POCO X3 Pro, sus ventajas, limitaciones, costo, y todo lo que debes saber si piensas comprarlo.
¿Qué características tiene el Xiaomi POCO X3 Pro?
Diseño
Fiel a su antecesor, el Xiaomi POCO X3 NFC, su diseño externo no ha cambiado con respecto al modelo anterior. Esto, sin embargo, no quiere decir que se trate del mismo teléfono o que sus funciones sean limitadas. El teléfono pesa 215 g, por lo cual podríamos decir que es más bien pesado en comparación con modelos anteriores, pero esto se debe también a que es ligeramente más grande, midiendo 165,3 mm contra el Redmi Note 10 Pro que mide 164 mm (y pesa solo 193 g).
Este pequeño cambio no afecta en nada la sensación en mano, gracias a su reverso con una franja rayada que mejora su agarre. Su material externo puede marcarse con tus huellas fácilmente, aunque lo más común es que utilicemos una funda para protegerlo de caídas y no debería ser un inconveniente al momento de elegir.
Al costado encontrarás los botones de volumen y encendido con detector de huella, mientras que en la parte inferior tenemos el altavoz principal, el jack para conectar los auriculares y, por supuesto, el puerto de carga USB-C. Hablando de audio, cabe resaltar que sus altavoces no son los más potentes del mercado, y tienen un sonido al que le falta profundidad. Sin embargo, cumplen perfectamente con su función, y sus 94 decibeles permiten escuchar música en una habitación sin que el sonido se pierda. A este altavoz viene a complementarlo otro secundario y muy discreto en la parte superior de la pantalla.

Pantalla
Pasando a temas quizás más interesantes para muchos compradores, encontramos una pantalla de buen tamaño con 6,67 pulgadas, y que abarca prácticamente la totalidad de la superficie del teléfono. Además está fabricada en Gorilla Glass 6, un vidrio resistente a caídas de 1,6 metros tanto en superficies rugosas como duras, resistente a rayones y otros daños por impacto. Cuenta con resolución FullHD+ y tasa de refresco máxima de 120 Hz (la frecuencia a la que la pantalla se enciende y apaga en micro segundos para refrescar las imágenes), con una resolución de 395 píxeles por pulgada. Su nivel de iluminación se regula en función de la luz natural y cuenta con la posibilidad de cambiar ciertos ajustes de pantalla en el teléfono. En este sentido, no ha tenido un gran salto desde el X3 NFC, aunque siguen siendo cualidades bastante buenas para su gama de precio.
Cámaras
El smartphone cuenta con dos cámaras en la parte trasera y una cámara frontal muy discreta en la parte superior de la pantalla. El módulo trasero se encuentra en la parte superior central del teléfono, volviéndolo quizás un poco más incómodo que aquellos teléfonos que lo tienen en la parte superior derecha, sin embargo esto no es un impedimento a la hora de tomar tus fotos. Las cámaras cuentan con un sensor principal de 48 megapixeles, una lente Ultra gran angular f/2.2 con sensor de 8 megapíxeles, una Macro con apertura f/2.4 y sensor de profundidad de 2 megapixeles, así como una cámara frontal con sensor de 20 megapíxeles y lente con apertura f/2.2. En este sentido, las cámaras no se diferencian en absoluto del modelo previo (X3), algo para tomar en consideración al momento de elegir.
La app asociada a la cámara es similar a la de otros teléfonos Xiaomi, y la cámara, aunque cumple bastante bien con su función, no está a la altura de otros móviles con mayor definición, profundidad y mejores lentes. Nada que no se resuelva activando el modo HDR para fotos nocturnas y evitando la sobreexposición en las fotos de día. Aunque esto puede ser un criterio fundamental para algunos, lo cierto es que por su precio y memoria es un excelente compromiso.

Batería
Un tema de suma importancia al momento de adquirir un smartphone es la capacidad y duración de su batería. En este sentido, el Xiaomi POCO X3 Pro no decepciona: cuenta con una batería de 5.160 mAh, con posibilidad de carga rápida a 33 W, lo cual te garantiza un uso extenso (incluso jugar videojuegos) sin tener que cargarlo varias veces al día. Dependiendo de los ajustes que hagas en la configuración, la carga puede tener una duración media de 32 horas, nada mal para un teléfono de su gama. Por otro lado, uno de sus puntos malos es que la batería tiende a calentarse y, aunque no es un problema crítico (y sucede con otros celulares), puede resultar un poco molesto.
Accesorios
Por último, podemos comentar que la caja incluye, además del móvil, su cargador, cable y funda (encontramos también los audífonos incluidos en ciertos casos), con lo cual podemos decir que es un paquete completo y listo para usarse sin gastos adicionales (a diferencia, por ejemplo, de ciertos modelos de iPhone que no incluyen cargador ni auriculares). Como verás, físicamente es un teléfono con bastante potencia y calidad, sin embargo los mayores cambios están en su software.

Procesador y sistema operativo
Lo mejor del Xiaomi POCO X3 Pro es su procesador Snapdragon 860, lo más nuevo de Qualcomm, con un almacenamiento de 128 a 256 GB (y hasta de 1 TB con tarjeta microSD). Pertenece a la serie 800, que es la más alta de la compañía, aunque dentro de su gama no es el más potente (que vendría siendo el Snapdragon 888). Es importante precisar que este procesador todavía no incorpora el modem 5G, aunque mantiene el NFC y los infrarrojos. En cuanto a su velocidad de procesamiento, tiene una memoria RAM de 6 GB. El teléfono corre con el SO MIUI 12, que ha alcanzado al Android 11 y presenta en general una buena velocidad y pocos lags o pantallas congeladas.
Al encenderlo encontrarás varias apps descargadas por defecto, y que van desde las clásicas de Correo, Agenda o Reloj, hasta la nueva adición de Facebook, Ebay, Instagram y Booking y otras para comenzar a usar tu teléfono de inmediato y con todas las herramientas que necesitas. Por supuesto, también tienes la opción de eliminar aquellas aplicaciones que no utilices.
Rendimiento
Si eres de aquellos que dan un uso intensivo a su celular, te darás cuenta que el POCO X3 Pro tiene, además de su batería de larga duración, el modo Game Turbo, que permite aplicar modos de alto rendimiento en cuanto a iluminación y conectividad para disfrutar al máximo de tus partidas de videojuegos.
Además de su desbloqueo por reconocimiento de huella, también incorpora el reconocimiento facial como en modelos anteriores de Xiaomi, lo cual te brinda la posibilidad de activar tu teléfono de manera rápida.
Ajustes
En los Ajustes podrás aplicar configuraciones de varios tipos, como pasar la tasa de refresco de pantalla de 60 Hz a 120 Hz, añadir un Perfil de escucha personalizado para adaptar las frecuencias, el volumen y más. En cuanto a la cámara, encontramos varios modos como los clásicos de Retrato y Panorámica, pero también otros como el de Estabilización de vídeo o IA para mejorar la definición y la luz en tus fotos. Además de encontrar los ajustes de configuración particulares de cada app, otro punto interesante por tomar en cuenta es que incluye el Control Parental, volviéndolo una buena opción para adolescentes (ya que combina todas las ventajas de un smartphone con una buena autonomía de batería, capacidad para jugar videojuegos y supervisión adulta).

¿Cuánto cuesta el Xiaomi POCO X3 Pro?
Como puedes ver, es un teléfono equilibrado tanto en calidad del hardware como en rendimiento y potencia del procesador. Si bien no es de los teléfonos con mayor potencia o innovación, sí es un excelente competidor de la gama media, en especial por su precio. Y es que puedes adquirirlo en la página oficial de Xiaomi por 219,99€ si lo quieres de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria, o por 249,99€ si optas por la versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Está disponible en tres colores: Azul Helado, Bronce Metálico y Negro Fantasma.
¿Dónde comprar el nuevo teléfono de Xiaomi Pro?
Como mencionamos más arriba, puedes adquirir tu Xiaomi POCO X3 Pro directamente en el sitio de Xiaomi España, aunque no es la única opción. Estos son otros sitios web donde puedes conseguirlo:
- En Amazon, la versión más completa del smartphone con un precio de 599€.
- En MediaMarkt por 321,70€.
- En Back Market puedes encontrar la versión con doble SIM reacondicionado a solo 249€
- Poco x3 pro donde comprar
- Descargar google earth pro > Programas - Transporte y mapas
- Descargar adobe acrobat pro gratis > Programas - PDF
- Antipor pro > Programas - Otros
- Descargar nitro pro > Programas - PDF
- Cuevana 3 pro > Programas - Películas, series y TV