Cómo crear particiones: Windows7, Linux y espacio libre
Cerrado
                    
        
                    mrchopo
    
        
                    Mensajes enviados
            
                
            1
                
                            Fecha de inscripción
            sábado,  5 de abril de 2014
                            Estatus
            Miembro
                            Última intervención
            sábado,  5 de abril de 2014
            
                -
                            Modificado por ibero.modo el  7/04/2014, 11:58
                        
Sr. Normal Mensajes enviados 619 Fecha de inscripción jueves, 26 de diciembre de 2013 Estatus Contribuidor Última intervención martes, 5 de enero de 2016 - 5 abr 2014 a las 15:46
        Sr. Normal Mensajes enviados 619 Fecha de inscripción jueves, 26 de diciembre de 2013 Estatus Contribuidor Última intervención martes, 5 de enero de 2016 - 5 abr 2014 a las 15:46
        Consulta también:         
- Cómo crear particiones: Windows7, Linux y espacio libre
 - Crear cuenta yahoo - Guide
 - Crear cuenta samsung - Guide
 - Crear cuenta icloud - Guide
 - Eliminar particiones - Guide
 - Como crear archivos en cmd - Guide
 
1 respuesta
                
        
                    Sr. Normal
    
        
                    Mensajes enviados
            
                
            619
                
                            Fecha de inscripción
            jueves, 26 de diciembre de 2013
                            Estatus
            Contribuidor
                            Última intervención
            martes,  5 de enero de 2016
            
            
                    627
    
    
                    
5 abr 2014 a las 15:46
    5 abr 2014 a las 15:46
                        
                    Hola mrchopo
Me he instalado recientemente Kubuntu 12.04 y convive con Windows 7.
Para particionar he hecho lo siguiente:
Descárgate Gparted live CD, es una distro buenísima que me ha sacado de más de un apuro. La quemas en un USB o CD
Arrancas desde la opción donde tengas instalada la distro y cuando se ejecuta el programa realizas lo siguiente:
Si tu distro es Ubuntu o derivados necesitarás 10 GB para \ (donde irá el Linux), de 2 a 6 Gbs de Swap (dependiendo de cuánta RAM tengas. por ejemplo: 1Gb RAM=3Gbs Swap, 2 Gbs RAM=4Gbs Swap, 4 Gbs RAM=6Gbs Swap, 8Gbs RAM=4Gbs Swap), y las que quieras asignar a \home (aquí irán tus programas Linux. Ten en cuenta que ocupan mucho menos que en windows, yo le he puesto 30 Gbs y sé que voy "sobrao") . Teniendo en cuenta que tanto \ como \home deberán ser formateadas en ext4 o ext3. Mejor ext4
Desconozco tu distro y tus Gbs de RAM para ponerte exactamente cómo debería ir.
La tercera partición, formatéala en NFTS. Es muy probable que en windows no puedas ver las particiones Linux, me parece hasta bien, pero desde Linux sí puedes ver las particiones Windows y usar a tu antojo la partición DATA.
Respóndeme si quieres informándome de qué distro tienes, cuánta RAM, qué tarjeta de vídeo, si usas AMD o Intel y si has optado por Gnome, Kde... y así te podré ser un poco más de ayuda.
Recibe un cordial saludo
 
                
                
            Me he instalado recientemente Kubuntu 12.04 y convive con Windows 7.
Para particionar he hecho lo siguiente:
Descárgate Gparted live CD, es una distro buenísima que me ha sacado de más de un apuro. La quemas en un USB o CD
Arrancas desde la opción donde tengas instalada la distro y cuando se ejecuta el programa realizas lo siguiente:
Si tu distro es Ubuntu o derivados necesitarás 10 GB para \ (donde irá el Linux), de 2 a 6 Gbs de Swap (dependiendo de cuánta RAM tengas. por ejemplo: 1Gb RAM=3Gbs Swap, 2 Gbs RAM=4Gbs Swap, 4 Gbs RAM=6Gbs Swap, 8Gbs RAM=4Gbs Swap), y las que quieras asignar a \home (aquí irán tus programas Linux. Ten en cuenta que ocupan mucho menos que en windows, yo le he puesto 30 Gbs y sé que voy "sobrao") . Teniendo en cuenta que tanto \ como \home deberán ser formateadas en ext4 o ext3. Mejor ext4
Desconozco tu distro y tus Gbs de RAM para ponerte exactamente cómo debería ir.
La tercera partición, formatéala en NFTS. Es muy probable que en windows no puedas ver las particiones Linux, me parece hasta bien, pero desde Linux sí puedes ver las particiones Windows y usar a tu antojo la partición DATA.
Respóndeme si quieres informándome de qué distro tienes, cuánta RAM, qué tarjeta de vídeo, si usas AMD o Intel y si has optado por Gnome, Kde... y así te podré ser un poco más de ayuda.
Recibe un cordial saludo