La gran mayoría de navegadores de Internet almacenan mucha información sobre las páginas que visitas, incluyendo las búsquedas, el historial de navegación y los archivos descargados. También tienen la capacidad de recordar los datos de inicio de sesión de tus cuentas
online.
Dependiendo del tipo de información recolectada por el navegador, el almacenamiento de esta información en tu disco duro puede poner en riesgo tu seguridad. En este artículo te explicamos los métodos más seguros y eficaces para
borrar tu historial de navegación y proteger tu privacidad.
Cómo limpiar completamente tu rastro de navegación en Internet Explorer
Existe una manera sencilla de
eliminar el historial de navegación en Internet Explorer. Sin embargo, algunas veces pueden quedar rastros en el disco duro. Para eliminar completamente los rastros de tu actividad en Internet, dirígete al menú
Inicio >
Ejecutar, escribe
regedit y haz clic en
Aceptar:
Enseguida, ve a la clave:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\TypedURLs. Allí podrás eliminar todos los valores que crees conveniente, salvo el predeterminado:
Cómo borrar tu historial de navegación en Mozilla Firefox
En
Mozilla Firefox, haz clic en
Herramientas >
Limpiar información privada. Marca todas las casillas y haz clic en
Limpiar información privada ahora:
Cómo limpiar tu rastro de navegación en Google Chrome
Revisa nuestra ficha:
Cómo eliminar el historial de navegación en Google Chrome.
Cómo eliminar tu historial de exploración con CCleaner
También puedes utilizar el programa
CCleaner para eliminar completamente tu historial de navegación.