Existen programas excepcionales y gratuitos para llevar el control de tus cuentas personales o de tu empresa. A continuación te presentamos una selección de nuestros preferidos y te detallamos si existen para ordenador, en app para teléfono o en ambos formatos.
Contasimple - el más profesional
Contasimple es un programa gratuito para administrar datos de contabilidad. Este fue
especialmente diseñado para autónomos y pequeñas empresas, también cuenta con una
extensión específica para gestorias profesionales. Tiene un menú moderno y agradable que pretende hacer más agradable el trabajo con los números.
Además de las funciones de gestión de cuentas y sistematización de contabilidad por periodos,
Contasimple ofrece algunas opciones suplementarias (algunas de ellas solo disponibles para planes de pago) como:
- el recuento de
horas de trabajo por empleado de un grupo o empresa;
- opción de integración con otras herramientas como,
Google Drive, cuentas en
WooCommerce, Shopify o Amazon, entre otros;
- elaboración de
gráficos avanzados;
- plataforma de
pago con tarjeta;
- emisión de facturas con los datos de la plataforma;
- generación de
firma electrónica;
- cumplimiento con
formularios de impuestos de renta, IVA (303, 390), IRPF (130, 100), Retenciones Alquileres (115, 180), Retenciones F.Recibidas (111, 190), entre otras.
Contasimple existe en
versión web y en app para
iPhone y
Android. Tiene una versión gratuita y dos planes con funciones más avanzadas de pago.
Contamoney - el más didáctico
Contamoney es uno de los programas más avanzados para llevar la contabilidad y además permite emitir facturas y registrarlas en el propio sistema. Si bien tiene una interfaz muy intuitiva y fácil adaptada a todos los públicos, también presenta una multitud de opciones avanzadas. Por este motivo,
incluso gestores profesionales optan por Contamoney para gestionar la contabilidad de sus clientes.
Además, consideramos que este es uno de los programas más didácticos porque ofrece
vídeo tutoriales gratuitos para sus usuarios que, además de aprender a utilizar Contamoney, pueden
mejorar sus conocimientos de contabilidad.
Existe en
versión gratuita, con ciertas limitaciones: un máximo de 50 clientes o proveedores, un registro máximo de 2 años de histórico de datos, 10 Mb de espacio de almacenamiento en disco y emisión de 5 facturas al año con marca de agua de Contamoney. También tiene un plan de 10,90 € por mes y otro de 19,90 €, cada uno con opciones más avanzadas. Consulta
aquí más detalles.
Está disponible en
versión web o en app para iPhone y para
Android.
Contasol - el más popular
CONTASOL es uno de los programas de contabilidad más utilizados. A diferencia de los anteriores, su versión para computador está disponible a través del programa que es gratuito. Para comenzar a utilizarlo, basta colocar la dirección de e-mail de la persona o de la empresa, posteriormente puedes descargar el software e instalarlo.
Una vez el programa abierto en la computadora, es posible sistematizar todos los datos de contabilidad y, además,
emitir informes con filtros específicos: detalles de solo un cliente, estimaciones, balances de beneficios o gastos; libros contables por periodos, etc. Permite trabajar a
varios usuarios con una misma cuenta.
Además, CONTASOL dispone de PGC 2007, PCG PYMES 2007, Plan de Contabilidad de las Entidades sin Fines Lucrativos, y Adaptaciones Sectoriales.
Asimismo, CONTASOL ofrece un amplio abanico de
formaciones tanto pagas como gratuitas, un glosario y, entre sus ventajas, también destaca que permite crear una
web corporativa y una tienda virtual sincronizadas con el programa de contabilidad.
Visionwin - el más versátil
Visionwin también funciona en forma de software gratuito que tendrás que descargar en tu computadora, el botón de descarga está directamente en la página web inicial. No obstante también permiten crear una cuenta en su
versión en la nube, esto te permitirá acceder a tus datos de contabilidad desde cualquier lugar por un precio de 24,90 € por mes, aunque puedes hacer una prueba gratuita en la nube.
El uso del software para gestionar tu contabilidad en la computadora siempre es gratuito y cuenta con una opción extra de contratación de servicios de pago para asesoramiento y soporte técnico. No obstante, para la instalación, podrás contar con asesoramiento personal gratuito (solo disponible en España), aunque realmente es una herramienta fácil de usar. El programa contabilidad tiene una función
multiempresa y multiusuario.
Visionwin ofrece también un software especial para crear un
Terminal Punto de Venta (TPV), otro para contabilidad de
Hotelería, otro para
facturación y otro para gestión de
impuestos, entre una selección que te puedes descargar en la sección programas.
Foto: 123RF