Seeders y leechers son términos que se utilizan en el mundo de las descargas y, en particular, en las descargas P2P o FTP. A continuación te contamos más sobre qué implicaciones tienen estos conceptos y cómo están relacionados.
Qué es un seeder
Seeder proviene de
seed, que en español significa semilla. En este contexto, seeder se refiere al usuario que descargó un torrent y
comparte el archivo para que sea descargado por otros usuarios. En resumen, un seeder es alguien que provee archivos torrents.
Qué es un leecher
Mientras que un leecher es el usuario que
todavía no tiene el torrent completo, ya sea que lo esté descargando o aún no inicia la descarga. Una vez que ha finalizado la descarga del torrent, el leecher se puede convertir en seeder de ese archivo en particular.
Leecher también se puede referir a los usuarios que descargan más torrents de los que comparten a través de una red P2P. En pocas palabras, un leecher es
quien descarga el archivo.
Diferencia entre seeders y leechers
Para que un archivo se descargue totalmente, es necesario que exista por lo menos un seeder que comparta el torrent. Esto quiere decir que
entre más seeders existan, más archivos para descargar habrá. Y a la inversa, si solo hay leechers, no existirán archivos disponibles para descargar.
Si deseas saber más sobre los torrents, puedes revisar:
las mejores páginas de torrents en español,
cómo utilizar los programas para descargar torrents y
descargar torrents sin programas.
Foto: ©123RF; © Andrey Popov – Shutterstock.com