11 Artículos de tu hogar que son tóxicos y debes sustituir cuanto antes

11 Artículos de tu hogar que son tóxicos y debes sustituir cuanto antes
Article partagé avec succès !

Estos artículos pueden ser perjudiciales para tu salud, especialmente con el uso prolongado.

Muchos artículos domésticos de uso cotidiano pueden plantear riesgos para la salud, sobre todo cuando se usan a diario, aunque parezcan inofensivos. Con el tiempo, estos artículos pueden liberar o contener sustancias que afectan negativamente a nuestra salud, desde provocar problemas respiratorios y alteraciones hormonales hasta contribuir a enfermedades más graves.

A continuación te damos una lista de los artículos de hogar más comunes que pueden ser tóxicos y sería mejor sustituir cuanto antes:

  • Electrodomésticos antiguos: Los electrodomésticos viejos pueden contener sustancias tóxicas como plomo y PCB, que están relacionadas con el cáncer. Lo mejor es sustituirlos por modelos más seguros.
  • Sartenes antiadherentes con teflón: El sobrecalentamiento de las sartenes de teflón libera gases tóxicos. Los utensilios de cocina de acero inoxidable, cerámica o hierro fundido son más seguros.
  • Velas perfumadas: Suelen contener ftalatos, benceno y tolueno, que alteran las hormonas y causan problemas respiratorios. Las velas naturales, como las de cera de abeja o soja, son más seguras.
  • Ambientadores: Muchos contienen ftalatos y COV (compuestos orgánicos volátiles) que pueden irritar los pulmones y provocar alergias. Utiliza en su lugar difusores de aceites esenciales o bicarbonato de sodio.
  • Termómetros de mercurio: Si se rompen, liberan mercurio tóxico, que daña la salud si se inhala o se toca. Utiliza termómetros digitales o con alcohol.
  • Recipientes de plástico para alimentos: Algunos contienen BPA, un disruptor hormonal que se filtra en los alimentos, especialmente cuando se calientan. Elige mejor recipientes de vidrio.
  • Papel de aluminio: El almacenamiento prolongado de alimentos en papel de aluminio puede provocar la acumulación de aluminio, lo que puede afectar a la salud del cerebro. Utiliza papel pergamino, encerado o envoltorios de cera de abeja.
  • Esmaltes de uñas y diluyentes de pintura: A menudo contienen acetona y tolueno, que irritan la piel y los pulmones. Los esmaltes de uñas no tóxicos son una mejor opción.
  • Tintes para el pelo: Muchos contienen amoníaco y PPD (parafenilendiamina), una sustancia química utilizada habitualmente en los tintes capilares, que puede provocar alergias e irritación cutánea. Los tintes sin amoniaco o naturales son más seguros.
  • Productos de limpieza: Los limpiadores tradicionales con amoniaco y cloro irritan los ojos, la piel y los pulmones, y pueden liberar gases tóxicos. Los limpiadores naturales como el bicarbonato y el vinagre son más seguros.
  • Jabones antibacterianos con triclosán: El triclosán puede alterar las hormonas y favorecer la resistencia a los antibióticos. Busca jabones "sin triclosán" o alternativas naturales como el aceite de árbol de té.
Article partagé avec succès !