ESTRUCTURA DE DATOS
Cerrado
ROBER_88
Mensajes enviados
1
Fecha de inscripción
martes, 10 de marzo de 2020
Estatus
Miembro
Última intervención
martes, 10 de marzo de 2020
-
Modificado el 10 mar 2020 a las 18:13
misterdekus Mensajes enviados 473 Fecha de inscripción miércoles, 10 de enero de 2018 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 27 de julio de 2022 - 11 mar 2020 a las 22:32
misterdekus Mensajes enviados 473 Fecha de inscripción miércoles, 10 de enero de 2018 Estatus Miembro Última intervención miércoles, 27 de julio de 2022 - 11 mar 2020 a las 22:32
Consulta también:
- ESTRUCTURA DE DATOS
- Estructura de un procesador - Guide
- Enlazar datos de una hoja de excel a otra automáticamente - Guide
- Estructura de un programa - Guide
- Modos de transmisión de datos - Guide
- Descargar base de datos kiwix - Programas - Otros
1 respuesta
misterdekus
Mensajes enviados
473
Fecha de inscripción
miércoles, 10 de enero de 2018
Estatus
Miembro
Última intervención
miércoles, 27 de julio de 2022
126
Modificado el 11 mar 2020 a las 22:33
Modificado el 11 mar 2020 a las 22:33
buenas ...
veamos
Generar un vector de 20 elementos
eso implica crear un arreglo/matriz de 1 dimensión de 20 elementos, ejem : vector[ 1 hasta 20 ]
e imprimir cuántos números pares hay.
y esto implica que el arreglo/matriz antes mencionado teniendo ya asignados los 20 elementos ( números enteros ), vas a contar cuantos son pares e imprimir el resultado.
estoy bien ?
que se te dificulta de eso ?
Saludos
veamos
Generar un vector de 20 elementos
eso implica crear un arreglo/matriz de 1 dimensión de 20 elementos, ejem : vector[ 1 hasta 20 ]
e imprimir cuántos números pares hay.
y esto implica que el arreglo/matriz antes mencionado teniendo ya asignados los 20 elementos ( números enteros ), vas a contar cuantos son pares e imprimir el resultado.
estoy bien ?
que se te dificulta de eso ?
Saludos