No puedo entrar a la BIOS con laptop Toshiba [WINDOWS 10]
Cerrado
Fernandeishon
Torrenava
- Message postés
- 1
- Date d'inscription
- jueves, 11 de mayo de 2017
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- jueves, 11 de mayo de 2017
Torrenava
- Message postés
- 338
- Date d'inscription
- sábado, 1 de abril de 2017
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- lunes, 24 de enero de 2022
Consulta también:
- No puedo ingresar a la bios toshiba satellite
- No puedo entrar a bios ✓ - Foros - BIOS
- No puedo acceder a la BIOS de mi Toshiba - Foros - BIOS
- Ayuda!! no puedo entrar a la bios de toshiba vieja - Foros - Software
- Como acceder a la bios de toshiba a210 - Foros - Windows
- Actualizar bios toshiba satellite desde usb ✓ - Foros - BIOS
1 respuesta
Torrenava
11 may 2017 a las 16:43
- Message postés
- 338
- Date d'inscription
- sábado, 1 de abril de 2017
- Estatus
- Miembro
- Última intervención
- lunes, 24 de enero de 2022
11 may 2017 a las 16:43
Hola!
Bueno, para guardar cualquier dato que tengas en el ordenador vas a necesitar entrar a la BIOS.
he estado investigando un poco sobre tu pc.
Y tengo dos soluciones:
- Pulsar Esc | Los ordenadores Toshiba generalmente funcionan así.
- Desactivar el incio rápido de Windows 10. | Me explico ahora
Microsoft metió en sus sistemas (a partir del Windows 8) una nueva opción llamada "inicio rápido" que es una maravilla, porque, como dice la herramienta, el PC se inicia rápido.
El problema viene porque este "Inicio Rápido" descactiva el típico mensagito de la empresa y los segundos que te dan para entrar a la BIOS.
La mala noticia es que porlomenos yo no conozco forma de quitar el Inicio Rápido sin poder acceder al sistema.
Te recomiendo que busques algo de info por si existe alguna opción.
Suerte!
Bueno, para guardar cualquier dato que tengas en el ordenador vas a necesitar entrar a la BIOS.
he estado investigando un poco sobre tu pc.
Y tengo dos soluciones:
- Pulsar Esc | Los ordenadores Toshiba generalmente funcionan así.
- Desactivar el incio rápido de Windows 10. | Me explico ahora
Microsoft metió en sus sistemas (a partir del Windows 8) una nueva opción llamada "inicio rápido" que es una maravilla, porque, como dice la herramienta, el PC se inicia rápido.
El problema viene porque este "Inicio Rápido" descactiva el típico mensagito de la empresa y los segundos que te dan para entrar a la BIOS.
La mala noticia es que porlomenos yo no conozco forma de quitar el Inicio Rápido sin poder acceder al sistema.
Te recomiendo que busques algo de info por si existe alguna opción.
Suerte!