Se me complica hacer las particiones
Cerrado
ioale
Message postés
19
Date d'inscription
martes, 20 de noviembre de 2012
Estatus
Miembro
Última intervención
martes, 9 de agosto de 2016
-
Modificado por Carlos-vialfa el 13/06/2013, 16:08
pablojorgesanguinetti1 Message postés 265 Date d'inscription viernes, 22 de febrero de 2013 Estatus Contribuidor Última intervención sábado, 28 de noviembre de 2020 - 18 jun 2013 a las 18:34
pablojorgesanguinetti1 Message postés 265 Date d'inscription viernes, 22 de febrero de 2013 Estatus Contribuidor Última intervención sábado, 28 de noviembre de 2020 - 18 jun 2013 a las 18:34
Consulta también:
- Se me complica hacer las particiones
- Algunos errores ocurren cuando se escriben las cadenas de partición en el disco - Foro Hardware
- No se pudo modificar el mapa de particiones. (-69874) - Foro Hardware
- No puedo crear particiones en mi disco duro - Foro Software
- No puedo eliminar particiones de disco duro - Foro de Windows
- No puedo eliminar particiones de disco ssd - Foro Hardware
3 respuestas
pablojorgesanguinetti1
Message postés
265
Date d'inscription
viernes, 22 de febrero de 2013
Estatus
Contribuidor
Última intervención
sábado, 28 de noviembre de 2020
1.445
18 jun 2013 a las 15:46
18 jun 2013 a las 15:46
Hola:
Va a depender mucho del uso que le des a tu distro. Un esquema de partición apropiado para un servidor podría no ser apropiado para un Linux de Escritorio.
Por las características que mencionas, podrías optar por un esquema sencillo como el siguiente: (Asumiendo que no vas a usarla como servidor)
Montaje Tamaño (MB) Sistema de Archivos
/boot 120 ext3 (sin journaling)
swap 3000 linux swap
/home 10000 ext4 (con journaling)
/tmp 1500 ext4 (con journaling)
/ espacio restante ext4 (con journaling)
También puedes crear las particiones /boot y swap y asignar el espacio restante a /
suerte!
Va a depender mucho del uso que le des a tu distro. Un esquema de partición apropiado para un servidor podría no ser apropiado para un Linux de Escritorio.
Por las características que mencionas, podrías optar por un esquema sencillo como el siguiente: (Asumiendo que no vas a usarla como servidor)
Montaje Tamaño (MB) Sistema de Archivos
/boot 120 ext3 (sin journaling)
swap 3000 linux swap
/home 10000 ext4 (con journaling)
/tmp 1500 ext4 (con journaling)
/ espacio restante ext4 (con journaling)
También puedes crear las particiones /boot y swap y asignar el espacio restante a /
suerte!
pablojorgesanguinetti1
Message postés
265
Date d'inscription
viernes, 22 de febrero de 2013
Estatus
Contribuidor
Última intervención
sábado, 28 de noviembre de 2020
1.445
18 jun 2013 a las 18:34
18 jun 2013 a las 18:34
Hola, te sugiero comenzar por Windows y luego instalar Linux con GRUB (el gestor de arranque) que te va a permitir iniciar ambos sistemas operativos desde un menú.
Respecto a las particiones, robablemente tu Linux te dé la opción de auto particionar el disco. De ser así puedes optar por dejar que el instalador configure las particiones de la manera mas apropiada de acuerdo a la cantidad de espacio disponible en disco, la memoria RAM instalada, etc.
Suerte!
Respecto a las particiones, robablemente tu Linux te dé la opción de auto particionar el disco. De ser así puedes optar por dejar que el instalador configure las particiones de la manera mas apropiada de acuerdo a la cantidad de espacio disponible en disco, la memoria RAM instalada, etc.
Suerte!
ioale
Message postés
19
Date d'inscription
martes, 20 de noviembre de 2012
Estatus
Miembro
Última intervención
martes, 9 de agosto de 2016
4
18 jun 2013 a las 16:11
18 jun 2013 a las 16:11
Gracias,no entendí muy bien,pero voy a intentarlo,mi idea es instalar Linux y luego Windows
/:70 Gb
Home:80
Swap: 1 Gb
Esa proporción sería la indicada para las particiones??
/:70 Gb
Home:80
Swap: 1 Gb
Esa proporción sería la indicada para las particiones??