¿Quieres tener tu propio canal de YouTube? Si ya eres ‘youtuber’, seguramente has usado YouTube Studio —la nueva versión de Creator Studio—, que te permite personalizar y gestionar fácilmente tu canal, conocer el alcance de tus videos, ver sus métricas e interactuar con tu audiencia. ¿Pero conoces todas las herramientas que te ofrece para hacer crecer tu canal? Si buscas llevar un seguimiento de tu presencia en la plataforma de vídeos de Google, sigue leyendo porque aquí te explicamos cómo funciona YouTube Studio.
YouTube Studio es una herramienta sencilla e intuitiva que te ofrece la plataforma al crear un canal. Desde el mismo lugar puedes gestionar todos tus videos (conocer sus visitas, estadísticas y agregarles subtítulos), personalizar tu marca, acceder a tus comentarios e interactuar con el público, ver tus suscriptores recientes e incluso aprender nuevas funciones para hacer crecer tu canal. De esta forma, podrás saber qué contenido funciona mejor y planear estratégicamente tus próximos videos.
Existen dos formas de entrar a YouTube Studio:
Para no perderte detalles de lo que sucede en tu canal (o canales), también es posible monitorearlo, moderar comentarios, estar al día con tus notificaciones, editar las miniaturas de tus videos y más desde tu celular o tablet. Para ello, puedes descargar las aplicaciones oficiales de YouTube Studio para Android o para iOS.
En cuanto abras YouTube Studio, aparecerá el campo de búsqueda de tu canal para ir rápidamente a alguno de tus videos. Para subir un video en YouTube Studio o transmitir en vivo, encuentras los dos botones correspondientes en la parte derecha como se muestra en la siguiente imagen (estas dos últimas opciones también se despliegan pulsando el botón Crear).
En el menú izquierdo puedes acceder a las herramientas para administrar tu canal:
Panel del canal. Te muestra un resumen de la actividad reciente de tu canal, como el rendimiento de tus últimos videos y publicaciones, las estadísticas generales de tu canal, los últimos suscriptores, una sección de noticias, novedades y actualizaciones de Studio e ideas para hacer rentable tu canal.
Contenido. Esta pestaña te muestra una lista de todos los videos y transmisiones en vivo, en la cual puedes modificar su visibilidad (público, privado o no listado), visualizar su estado de monetización, número de vistas, comentarios y “me gusta”.
Al ubicar el ratón sobre algún vídeo verás cuatro iconos diferentes que te permiten editar los detalles del video, acceder a las estadísticas, ver los comentarios o abrir el video en YouTube. Asimismo, cuentas con un menú rápido para obtener el enlace para compartirlo, promocionarlo, cambiar el título o descripción, descargar o borrar el video. En el siguiente apartado te explicamos con más detalle cómo gestionar tus videos.
Listas de reproducción. Las playlists que crees aparecerán en esta pestaña. Si no quieres que todos puedan verlas en tu canal, puedes cambiar su visibilidad de Pública a Privada o No listada (que permite su acceso externo a través de un enlace).
Analytics. Esta pestaña te ofrece los datos que te interesan para hacer crecer tu canal. Encontrarás las estadísticas del canal, como las vistas, tus videos más populares y métricas importantes en la sección Alcance:
Nota: estos dos datos te permiten definir puntos de mejora para tus títulos o las imágenes de tus miniaturas.
Comentarios. Studio reúne en el mismo lugar los últimos comentarios de todos tus videos.
Subtítulos. ¿Subiste algún video en otro idioma? Aunque sea un video antiguo, puedes agregar subtítulos en el idioma que elijas, ya sea mediante una transcripción automática o editando tu propia versión. Solo haz clic en la flecha de la columna Idiomas, selecciona el idioma en el menú desplegable y pulsa en Confirmar.
Derechos de autor. Aquí encuentras las solicitudes de eliminación por incumplimiento de los derechos de autor enviadas a YouTube.
Monetización. Si formas parte del Programa de Socios de YouTube, puedes configurar membresías y artículos promocionales. Para monetizar tus videos necesitas 4.000 horas de reproducción públicas en el último año y un mínimo de 1.000 suscriptores. En caso de que aún no cumplas con los requisitos, esta sección te indicará tu progreso para llegar a esa meta. ¿Quieres saber más sobre el tema? Preparamos un artículo en el cual te explicamos cómo ganar dinero subiendo videos a YouTube.
Personalización. Edita las secciones destacadas de tu canal y elige tu video de bienvenida para suscriptores y no suscriptores en la pestaña Diseño. Selecciona tu foto de perfil, el banner y la marca de agua de tus videos en Desarrollo de marca y completa la descripción de tu canal y vínculos con redes sociales en Información básica.
Biblioteca de audio. ¿Necesitas agregar música a tus videos? YouTube Studio cuenta con un catálogo de canciones y efectos de sonido gratuitos que se actualiza constantemente. Puedes buscar por palabra clave, nombre del artista o canción.
Cuando haces clic en la miniatura de un video desde la pestaña Contenido, puedes aprovechar varias opciones que aparecen en el panel izquierdo para obtener información, estadísticas y métricas que te permitirán conocer el impacto de cada video en la audiencia.
¡Listo! Ahora que sabes cómo funciona YouTube Studio, aprovecha al máximo la plataforma para conocer lo que más le gusta a tu audiencia y hacer crecer tu comunidad de suscriptores.
Foto: © Unsplash.com