En medio de la nueva tendencia del audio en las redes sociales, Clubhouse ha ganado bastante popularidad, y ahora llega Twitter Spaces con sus salas de audio como su rival. Esta función de Twitter permite que los usuarios puedan crear salas de chat con audio en vivo y aún se encuentra en fase de pruebas. Las conversaciones pueden ser públicas con un moderador que controla la participación. Twitter lanza este recurso para ofrecer una nueva posibilidad de interacción y se espera que se encuentre disponible pronto para todos los usuarios. Si quieres saber más sobre Twitter Spaces, sigue leyendo porque aquí te contamos los detalles.
A diferencia de Clubhouse, que mantiene una dinámica de acceso por invitación exclusivamente para usuarios de Apple, Twitter Spaces estará disponible para toda la comunidad de Twitter como una nueva forma de interactuar en la red social. Teniendo en cuenta que se encuentra en fase de pruebas, solamente un grupo pequeño de usuarios tiene acceso al servicio actualmente.
Hasta hace poco, las Salas de audio se encontraban disponibles únicamente para usuarios de dispositivos iOS. Sin embargo, Android Police reportó que algunos usuarios de Android ya tienen acceso a la versión de prueba.
Según señala Twitter en su sitio web, cualquier persona con un dispositivo iOS puede unirse a una sala, pero solo unos pocos pueden crear una. Más adelante, se extenderá este permiso a más usuarios.
1. Existen dos formas de abrir una Sala de Twitter Spaces:
2. Para crear tu sala, elige los permisos de participación:
3. Cuando estés preparado, pulsa en Iniciar tu Sala de Audio y otorga los permisos de acceso a tu micrófono para activarlo.
4. Puedes optar por activar la opción de compartir transcripciones de la conversación o no.
5. Ahora, inicia la grabación y ¡qué comience la charla!
Las conversaciones en Twitter Spaces se dan de la siguiente forma: el creador de la sala de audio tiene el papel de moderador y puede invitar a otros usuarios de Twitter por medio de un mensaje directo, un enlace a la sala o un tuit. Dado que las Salas de audio son públicas, no es necesario que la persona sea un seguidor para poder ingresar.
Además, el moderador cuenta con varias herramientas y privilegios para decidir quién tiene permiso de hablar en la sala, seleccionando un grupo de participantes como lo indicamos anteriormente. Si bien no hay un límite de oyentes, solo 10 personas pueden hablar al mismo tiempo. Asimismo, de ser necesario, el creador de la sala puede bloquear, eliminar y denunciar usuarios si se presenta algún comportamiento inadecuado.
Otra novedad que trae Twitter Spaces es que además de facilitar la comunicación mediante la voz, también permite la interacción a través de emojis.
Después de su envío, los mensajes son visibles mientras la sala de audio se encuentra activa. Una vez el creador (o moderador) la cierra, ya no se podrá acceder a su contenido. En términos de privacidad y seguridad, cabe mencionar que Twitter conserva los datos un tiempo con fines de investigación tras el cierre de la sala como lo indica en su página web:
“Retendremos copias de las Salas de audio durante 30 días después de que terminen para revisarlas en busca de incumplimientos de las Reglas de Twitter. Si se determina que se ha producido un incumplimiento en la Sala de audio, ampliaremos el tiempo que mantendremos una copia durante otros 90 días; esto se hace con el fin de que las personas puedan apelar si creen que hubo un error.”
Saber más
Si te interesa saber qué es Clubhouse y como funciona, como se usa la aplicación o cómo conseguir una invitación para la red social del momento, en cada enlace encontrarás un artículo que hemos preparado para ti con todos los detalles.
Foto: © Claudio Schwarz - Unsplash, Wall Street Journal