La concatenación de variables en MATLAB consiste en agrupar dichas variables en una sola, en este caso un vector o una matriz. En este artículo te explicamos cuál es el procedimiento a seguir.
Definir las variables
Por ejemplo, sea la
matriz A de 2x2:
A = [1 13; 2 -9]
y la
matriz B:
B = [12 6; 73 -5]
Veamos a continuación cómo podemos realizar la
concatenación<bold> entre ambas.
<bold>Nota: En este artículo hemos empleado matrices, pero se pueden emplear otro tipo de variables siempre y cuando tengan el mismo número de líneas.
Concatenación horizontal
Para realizar la
concatenación horizontal de las dos matrices definidas anteriormente emplearemos el siguiente comando:
H = horzcat(A,B)
Obteniendo como resultado:
H =
1 13 12 6
2 -9 73 -5
Concatenación vertical
Si lo que queremos es que la concatenación se realice
verticalmente:
V = [A;B]
Obteniendo:
V =
1 13
2 -9
12 6
73 -5
Otras posibilidades
Concatenación con Traspuesta
Podemos concatenar un vector (o matriz) con la transpuesta de otro vector (o matriz).
Por ejemplo:
D = [A B']
y el resultado es:
D =
1 13 12 73
2 -9 6 -5
Concatenación de varias variables
Podemos concatenar varias variables si respetamos las dimensiones.
Definimos una tercera <bold>matriz C</bold:>
C = [1 -4; 7 8]
Concatenamos con las anteriores:
H = [A B C]
Y obtenemos:
H =
1 13 12 6 1 -4
2 -9 73 -5 7 8
Foto: © Everypixel