Los cursos en línea masivos y abiertos ofrecen una formación innovadora a los internautas adeptos al e-learning (aprendizaje en línea). ¿Cómo funciona un MOOC? ¿Cuál formato elegir?
El acrónimo en inglés MOOC (Massive open online course) es traducido al castellano por "curso en línea masivo y abierto".
Es un formato de aprendizaje interactivo que permite a los internautas formarse en una gran variedad de dominios, como matemáticas, finanzas, administración, comercio, etc.
El movimiento MOOC apareció a principio de los años 2000 en el medio universitario estadounidense, bajo el impulso de Massachussetts Institute of Technology (MIT).
Consistía al principio en poner gratuitamente a disposición de los internautas cursos magistrales (documentos / vídeos) provenientes de diferentes centros de estudios prestigiosos.
Estos cursos se estructuraron desde hace varios años y varios centros de estudios y plataformas ofrecen actualmente MOOCs más elaborados.
Un MOOC reúne las características siguientes:
Existen dos grandes familias de MOOCs. Esta distinción es importante para escoger un formato adaptado a sus necesidades de aprendizaje.
Se puede encontrar MOOCs en las plataformas que albergan MOOCs en diferentes dominios:
También puedes encontrarlos organizados por especialidad en este artículo: Las mejores páginas para hacer cursos gratis online.
Ciertas plataformas de aprendizaje en línea se basan en los MOOCs, es el caso de Codeacademy, que permite aprender diferentes lenguajes web (HTML, CSS, PHP, etc.) de manera progresiva e interactiva.
Foto: ©123RF