Cuáles son las funciones del desarrollador de 'software'
El
desarrollador (también conocido como
analista/programador) debe diseñar y desarrollar una aplicación para ordenadores, es decir, debe transcribir una necesidad en una solución informática escrita en lenguaje informático. Históricamente, el desarrollo de ordenadores ha estado a cargo de un gerente de proyectos quien describía las necesidades, siendo el analista el que se encargaba del modelado y el programador, de la codificación. El
analista es para el programador lo que el diseño es para la producción. Es una profesión de diseño que implica la traducción de las necesidades de un cliente en instrucciones y la creación de un modelo informático. Las dos funciones de programador y diseñador se han fusionado gradualmente. Por esta razón, se le da el nombre de
analista/programador que es sinónimo de
desarrollador.
El trabajo de un desarrollador consiste en crear sobre aplicaciones existentes y modelar otras nuevas.
Cuáles son las habilidades del analista/programador
Un analista/programador debe poseer conocimiento técnico específico de programación de
software, particularmente en programación orientada a objetos e ingeniería de
software. Requiere experiencia en modelado UML.
El desarrollador debe tener dominio de diversos lenguajes de programación, como Java (el entorno J2EE), C++, y FrameworkNET. Por último, es fundamental tener buen dominio de inglés. Sin importar el país donde trabaje, el desarrollador necesita buscar frecuentemente material escrito sobre temas técnicos y puede terminar trabajando con asociados en otros países.
Cuál es el salario de un analista/programador
El salario de un analista/programador puede variar entre 25.000 y 38.000 euros anuales.