Google I/O 2023: qué es, fecha, novedades, Bard, Pixel...

Google I/O 2023: qué es, fecha, novedades, Bard, Pixel...

Google I/O es la conferencia anual de desarrolladores, en la que se presentan las novedades más importantes en diversas categorías de productos. A continuación te contamos cuándo es, cómo puedes verla en directo y cuáles son las noticias más esperadas en materia de móviles, inteligencia artificial y el sistema operativo Android.

¿Qué es Google I/O?

Google I/O es la conferencia anual más importante de Google, en la cual se presentan las principales novedades a través de su gama de productos, dispositivos y tecnología. Podríamos decir que es el equivalente de la Keynote de Apple, con la diferencia de que los productos de Google van más allá e integran soluciones en diversos ámbitos. Después de la conferencia inaugural presentada por Sundar Pichai, el Director ejecutivo de la empresa, los asistentes pudieron unirse a una serie de charlas en diversas áreas.

Las conferencias, que todavía están disponibles en el sitio oficial para ver desde tu hogar abarcan varios productos del universo Google:

  • En Dispositivos móviles, encontrarás conferencias sobre Android, Google Play, BigQuery o Google Wallet.
  • En la categoría Web podrás conocer más sobre las novedades en Chrome, Google Analytics, Workspace, Firebase, etc.
  • Por su parte, en la sección IA se hablará sobre lo último en inteligencia artificial generativa, aprendizaje automático, Keras, Tensor Flow, MediaPipe y más.
  • Si quieres conocer más sobre los servicios de la Nube, podrás conectarte para aprender sobre Google Cloud, Google Home o Google API, entre otros.

Por lo general, después de cada conferencia y taller puedes conectar con otros asistentes gracias al chat de I/O Adventure. También existe la posibilidad de conectarte con una comunidad de desarrolladores en tu área para crear nuevos contactos o resolver tus dudas, ¡y todo eso, sin tener que salir de casa!

Como cada año, el evento ha sido animado por empleados de Google que están a la cabeza en diferentes áreas de la empresa, compartiendo su experiencia y presentando las novedades de los productos que ayudan a desarrollar. En definitiva, se trata de un evento que no puedes perderte si eres fan de Google o quieres actualizarte para sacarle más provecho a sus productos.

Qué es Google I/O y cómo verla
© AFP

¿Cuándo es la conferencia anual de Google?

La conferencia de desarrolladores de Google se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de mayo en el Shoreline Amphitheater en Mountain View, California a las 10:00 hora del Pacífico. Este fue el horario en diferentes localidades:

  • 11:00 Ciudad de México, México
  • 12:00 Bogotá, Colombia
  • 13:00 Nueva York, Estado Unidos
  • 14:00 Buenos Aires, Argentina
  • 19:00 Madrid, España

¿Dónde puedes ver el evento de Google I/O?

Aunque el evento se realiza de manera presencial, también puedes seguirlo online a través de su sitio oficial o su canal de YouTube. Lo mejor de todo es que se trata de un evento gratuito; solo necesitas registrarte como desarrollador por medio de tu cuenta de correo de Google, ingresando tus datos personales y el puesto en el que te desempeñas actualmente. No te preocupes, que puedes elegir no proporcionar tus datos profesionales. Si prefieres seguir la conferencia desde YouTube, no olvides dar clic a la campanita para recibir notificaciones del canal de Google.

Cuándo es Google I/O 2023
© Google

¿Cuáles fueron las principales novedades de Google I/O 2023?

Ahora que ha concluido el evento, te contamos cuáles fueron las noticias más esperadas y qué novedades nos trae la empresa de Mountain View en diferentes áreas:

Inteligencia Artificial, la gran estrella del evento

Hace unos meses Google nos sorprendió apostando por una presentación más bien moderada de Google Bard, a diferencia del lanzamiento tan sonado de Chat GPT de Open AI. ¿El motivo? Asegurarse de que su inteligencia artificial sea de la más alta calidad y trabajar en bugs o problemas de parcialidad al momento de ejecutarse. Ahora, en el marco del evento anual más importante de la empresa, han sorprendido a todos los asistentes con una serie de anuncios sobre el estado de desarrollo de su IA, y los productos que la implementarán y serán lanzados en los próximos meses. 

Probablemente ya estés familiarizado con la función de completar frases en tus correos electrónicos con solo presionar la tecla Tab. Pues bien, Google llevará su IA más allá con su herramienta Help Me Write ("Ayúdame a escribir") en Gmail y su suite de ofimática Workspace. Así, con un sencillo comando podrás redactar cartas, CVs, correos, instructivos, crear tablas o textos para presentaciones en Slides. 

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Otra de las grandes novedades tecnológicas llega de la mano de Google Photos. Gracias a la inteligencia artificial, ahora podrás remover elementos indeseables de una foto gracias a su Magic Editor. Esta herramienta permite modificar o desplazar elementos de una foto, y su IA se encarga de rellenar los píxeles faltantes y corregir la luz, entre otras increíbles funciones.

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Por su parte, Google Maps implementa una vista inmersiva para poder visitar 12 de las ciudades más importantes del mundo de manera virtual, fusionando billones de imágenes de Street View gracias a la inteligencia artificial. Otra novedad de la app es la creación de rutas "eco friendly", que te ayudarán a reducir tus emisiones de CO2 en los trayectos cotidianos.

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Asimismo, la inteligencia artificial de Google sigue avanzando con paso firme, presentado PaLM 2, un modelo de lenguaje de última generación, que está diseñado para brindar capacidades de inteligencia artificial a todos los productos de Google, incluyendo Gmail, Google Docs y Bard. El modelo puede implementarse a distintas escalas según las necesidades del programa o aplicación gracias a las API. Además, combinando las herramientas de Bard con otros productos de la empresa, podrás transformar tus consultas en documentos, gráficos y mucho más.

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Por otra parte, el Asistente de Google podrá identificar gracias a la cámara inteligente de la pantalla y su sistema Look and Talk cuando una consulta está dirigida a él, por lo cual ya no será necesario decir la frase "Ok Google" para activarlo. Además, responderá con frases más rápidas y sencillas para ahorrarte tiempo. Del mismo modo, el Asistente ahora puede aprender más sobre tu voz y determinar si una pausa significa el fin del comando o no. Estas opciones se irán implementando durante el verano en Estados Unidos, pero pronto podrían estar disponibles en todo el mundo. 

Por último, Google Pay se transforma en Google Wallet, ofreciendo más opciones para sustituir nuestras carteras físicas y realizar pagos de forma segura.

Pixel Tablet

El evento de Google sería la ocasión ideal para dar a conocer sus nuevos dispositivos. Entre ellos destaca la Pixel Tablet, la primera tablet de la marca. Aunque apareció en la tienda japonesa de Amazon antes de tiempo, la Pixel Tablet ha debutado oficialmente durante este evento. Entre sus características destacables, cuenta con una pantalla LCD de 11 pulgadas con unas generosas dimensiones de 258 x 169 x 8,1 mm y un peso de 493 g. A nivel técnico, cuenta con un SoC Tensor G2 de fabricación propia (el mismo que impulsa el smartphone Pixel 7), 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de espacio de almacenamiento. Una característica especial del dispositivo es que viene con un dock magnético que actúa como soporte, una base de carga y un altavoz. Además, incluye la función Chromecast para transmitir contenidos desde un smartphone, por ejemplo, a su gran pantalla. El primer modelo cuesta 679 euros, y habrá que añadir 120 euros para la versión de 256 GB. La Pixel Tablet está disponible en preventa y llegará a las tiendas en junio.

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Pixel 7a

La gama de smartphones Pixel 7 da la bienvenida a un nuevo miembro, el Pixel 7a. Este móvil, que busca posicionarse en un mercado de gama media, cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con definición FHD+ (2400 x 1080 píxeles) y una tasa de refresco que pasa de los 60 Hz de su predecesor, el 6a, a 90 Hz. También hereda el SoC Tensor G2 de la casa, esta vez con 8 GB de RAM (frente a los 6 GB del 6a) y 128 GB de espacio de almacenamiento (no hay versión de 256 GB). En cuanto a la fotografía, uno de los apartados favoritos de los smartphones Pixel, el dispositivo ha evolucionado respecto a su predecesor. Ahora cuenta con un módulo principal de 64MP (frente a los 12MP anteriores) y una lente ultra gran angular de 13MP (frente a los 12MP del 6a). Lo mismo ocurre con las selfies, con un sensor de 13MP frente a los 12MP del 6a. ¿Es en realidad mejor que el Pixel 6a? La verdad es que no. La capacidad de la batería baja ligeramente de 4410 Mah a 4385 mAh. Una pérdida que debería pasar desapercibida, sin embargo, gracias al mejor rendimiento del SoC Tensor G2 en términos de ahorro de energía. Por último, en cuanto al precio, Google aplica un aumento significativo en comparación con su predecesor. El dispositivo, actualmente disponible, tiene un precio de 509 euros, es decir, 50 euros más que el 6a cuando salió a la venta.

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Pixel Fold

El dispositivo de Google más esperado para estas fechas es el Pixel Fold, su modelo de gama alta con pantalla plegable. Así, Google busca mostrar que está a la altura de otros gigantes como Samsung, con un móvil que adapta las tecnologías más recientes. Sin embargo, no todo es tan emocionante como parece: debido a su incapacidad para abastecer diversos mercados, este dispositivo por ahora no estará disponible en España. Este móvil tiene un formato más compacto que el Samsung Galaxy Z Fold 4, una pantalla Oled externa de 5,9 pulgadas, una pantalla interna, también Oled, que una vez desplegada revela una superficie de 7,6 pulgadas, un SoC Tensor G2, un sólido equipo fotográfico... pero un precio que no está al alcance de todos: con un coste de entrada entrada de 1899 euros (300 euros más que el Galaxy Z Fold 4).

Novedades de Google I/O 2023
© Google

Android 13

Aunque muchos esperábamos la presentación oficial de Android 14, en la conferencia inaugural se presentó la versión beta 2 de Android 13, que ya está disponible para algunos dispositivos. Esta nueva versión presenta mejoras de rendimiento y funcionalidad, sin traer las grandes novedades que todos estábamos esperando. 

Alrededor del mismo tema

Vida cotidiana