Para desactivar el acceso a iCloud desde tu dispositivos tendrás que cerrar tu sesión de la nube, esto significa que no podrás tener acceso a tus archivos almacenados. Por tanto, si continúas teniendo interés en desactivar el servicio te recomendamos que hagas una copia de seguridad del contenido previamente. Este contenido no se pierde completamente si no borras tu cuenta, podrás volver a acceder a él al reiniciar tu sesión pero no está de más prevenir.
Salir de iCloud en tu iPhone o iPad
Para desactivar el acceso a iCloud desde tu iPhone o iPad sigue los siguientes pasos:
1. Ve al menú de
Configuración y haz clic en tu
nombre.
2. Se abrirá la pantalla
Apple ID, baja y selecciona la opción
Cerrar sesión.
3. Coloca tu
contraseña y confirma
Desactivar.
4. En ese momento podrás
seleccionar los archivos e información que te gustaría guardar en tu dispositivo y confirma el cierre de sesión.
5. Selecciona
Cerrar sesión una última vez para confirmar la desactivación.
Salir de iCloud en tu Mac
Para desactivar el acceso a iCloud desde tu computadora Mac sigue estos pasos:
1. Ve al menú de
inicio de la manzana.
2. Selecciona
Preferencias del Sistema.
3. Haz clic en
Apple ID.
4. En la nueva pantalla, aparece un menú lateral a la izquierda, busca la opción
Resumen o Visión General (en los sistemas más actualizados probablemente tenga esta segunda nomenclatura). Haz clic.
5. Selecciona
Cerrar sesión.
6. Se te proporcionará la opción de seleccionar los archivos que quieres guardar en tu Mac, márcalos y después confirma haciendo clic en
Conservar una copia.
7. Si quieres guardar información específica, como contraseñas de Safari, selecciona
Guardar en esta Mac.
8. Confirma el cierre de sesión.
Otros
Si tienes Apple Watch, este dispositivo está sincronizado con tu iPhone. Por tanto, si desactivas iCloud en tu teléfono también se cerrará en tu reloj.
Para desactivar el iCloud en la Apple TV:
- Entra en Configuración > Cuentas > iCloud > Cerrar sesión.
¿Qué implica desactivar iCloud?
Si cierras sesión de tu iCloud en el iPhone no podrás sincronizar el smartphone con otros complementos Apple. Además, gracias a iCloud en el teléfono puedes activar la opción de
«Buscar mi iPhone» y también configura FaceTime e iMessenger. No obstante, estos dos últimos servicios de mensajería y llamadas puedes reactivarlos con tu número de teléfono.
En la computadora Mac lo primero que sucederá es que
cesarán de realizarse registros automáticos de tus informaciones, no obstante podrás seguir usando normalmente el resto de servicios. Algunos de ellos como
App Store necesitan del registro con tu Apple ID, es decir con tus credenciales de iCloud para descargas; otros como FaceTime pueden ser utilizados con el número de teléfono que tengas en tu iPhone.
Eso sí, como mencionábamos anteriormente,
asegúrate de revisar las informaciones que quieres guardar en tu dispositivo antes de cerrar sesión, como contraseñas.