El uso de códigos QR está cada día más extendido para todo tipo de acciones, ya que facilita la vida un montón: con solo escanearlos con tu teléfono puedes compartir wifi, entrar en un concierto, acceder a cualquier página web o evitarte imprimir tu billete de avión. La gente tiende a bajarse aplicaciones en el móvil para releer estos códigos pero, ¿sabías que tu teléfono es capaz de reconocerlos sin necesidad de apps externas? Te explicamos cómo hacerlo, ya tengas sistema operativo Android o iOS.
Qué es un código QR
Un código QR es una especie de código de barras con forma cuadrada que almacena información. QR son las siglas de
Quick Response (Respuesta Rápida). Con tu móvil puedes
escanearlos y así, acceder a la información que encierran. Para ello, necesitas internet, ya que generalmente te remitirán a un enlace o archivo.
Aunque puedes encontrar este tipo de códigos en pantallas (por ejemplo, para entrar en WhatsApp Web, te aparecerá un código QR en la pantalla de tu computadora que tendrás que capturar con tu móvil), también los encontrarás en formato físico en un sinfin de lugares.
¿Apps de lectura de QR?
Por falta de información, mucha gente se descarga
programas externos para leer este tipo de códigos, sin saber que por un lado es innecesario y por otro puede llegar a ser hasta peligroso, ya que muchas de estas aplicaciones no son de fiar y acaban instalando
virus en tu dispositivo.
Por ese motivo, te recomendamos que uses las opciones nativas que tiene tu teléfono. Dependiendo de si tienes un iPhone o un móvil Android el proceso varía ligeramente. A continuación te explicamos cómo funciona con cada sistema operativo.
Cómo leer códigos QR en Android
Con la cámara del móvil
Actualmente, muchos fabricantes de telefonia ya incorporan en sus
cámaras la opción de lectura de códigos QR. Entre ellos,
Samsung, Huawei y Honor. Por eso, te recomendamos que antes de empezar a bajarte apps externas, investigues las opciones de la cámara de tu teléfono Android, especialmente si es de última generación.
Con Google Lens
Como sabes,
Google Lens es una app de reconocimiento con la que puedes apuntar a cualquier objeto y la IA del buscador te dará toda la información relacionada almacenada en su mastodóntico archivo. Pues bien, con esta aplicación también podrás leer cualquier código QR.
Para ello, simplemente abre Lens y apunta con el móvil al código y la app te lo leerá. En caso de que el código esté en la pantalla de tu teléfono, haz
una captura de pantalla, abre Lens y entra en la galería de fotos. Selecciona la captura y
voilà.
Otra opción aún más simple es pedir a
Google Assistant que lea el código. Para ello, inicia Assistant diciendo en voz alta 'Ok, Google', apunta al código y pregunta al asistente '¿Qué hay en mi pantalla?'
NOTA: Sí, vale, Lens es una aplicación externa. Pero pertenece a una compañía tan fiable como Google y también sirve para otras muchas funciones, así que merece la pena, ¿no?
Cómo leer códigos QR en iOS
Si te ha parecido sencillo con Android, con iOS aún lo es más: Apple incluyó el
reconocimiento de códigos QR en iOS, tanto para iPhone como para iPod y iPad. Para identificar y leer estos códigos, simplemente
abre la cámara de tu teléfono, enfoca directamente al QR que quieres abrir y verás que en la parte de arriba de tu pantalla aparece el contenido. Pulsa en ella y te llevará al toda la información del QR.
Más fácil, imposible, ¿no?
Foto: © Unsplash.