¿Cuáles son los criterios de posicionamiento de Google?
1 - Los intercambios de enlaces
Lo que debes considerar como una prioridad en tu página web, son los
intercambios de enlaces. En efecto, cuanto más enlaces hayan apuntando a tu página, ésta estará mejor posicionada.
2- El título de tus páginas
El título debe estar dentro de las etiquetas
<title>. Utiliza al rededor de 10 palabras que sean las más explicitas posibles para describir el contenido de la página.
Evita poner los mismos términos y repetir el nombre de tu sitio web en todas las páginas.
3 - El contenido de tus páginas
Google adora que haya
contenido textual en las páginas. Los bloques de imágenes de texto hechos en Photoshop o Flash deben evitarse.
Por consiguiente, los sitios web completamente en Flash son muy poco tomados en cuenta, ya que tienen poco contenido de texto y etiquetas html en su código fuente.
4 - La jerarquía
Google adora también la jerarquía. Entonces da preferencia a las etiquetas h1, h2... en vez que a
size para los títulos y sub-títulos al interior de tus páginas.
5 - Las etiquetas méta
Permiten describir tu sitio web. Estas etiquetas
meta descripción deben ser ingresadas con 10/20 palabras las más explicitas posibles.
Siempre ten en cuenta las palabras que emplearán los internautas para acceder a tu página web y empléalas para construir la descripción de ésta.
Los meta keywords (palabras-claves), no son tomados en cuenta por Google. Otros buscadores siguen esta política pero siempre es útil ponerlos para un posicionamiento en los anuarios.
Aquí tampoco es necesario poner 50 palabras. Es mejor poner pocas pero que estén bien dirigidas y sobre todo que sean diferentes en cada página.
No obstante, Google sólo utiliza muy poco las etiquetas meta, y más bien se concentra en el
contenido de las páginas. Pon de todas maneras las etiquetas meta, pero, en general, éstas no serán muy útiles.
Importante:
- A pesar de que Google maneja bastante bien los acentos (más = mas) en cambio con el plural aun tiene problemas. Entonces pon los nombres en singular Y en plural.
- No olvides de poner en cada una de tus páginas un enlace apuntando a la página "Mapa del sitio".
6 - Los sitemaps
Google ofrece, si tienes una cuenta Google (gratis), un servicio que te permite verificar el posicionamiento y, eventualmente mejorarlo, mostrándote cómo tus páginas han sido posicionadas. Es muy simple, y vale la pena.
Las cosas que no deben hacerse
En primer lugar, los sitios web sin contenido corren el riesgo de no ser atrayentes para Google. Será inútil también llenar sus páginas con palabras claves (esto incluye TAMBIEN a las palabras clave en cabecera de página, blanco en fondo blanco): al contrario corres el riego de ser excluido de la lista del celebre motor de búsqueda.
Será inútil también enviar el formulario de registro más de una vez a Google (desde la opción añadir url). Tu petición será probablemente considerada una sola vez, y más aún podría ser considerada como spam, y perder la oportunidad de ser posicionado.
Enlaces útiles
Finalmente el sitio que debes conocer para hacer un posicionamiento optimo en Google es
http://www.google.es/webmasters/
No dudes en ir a los foros de este sitio. Aquellos que se ocupan de
Google España y
Dmoz España están siempre dispuestos a responder a tus preguntas.
Además un
video de Google para los webmaster
Para mayor información:
-
http://www.google.es/intl/es/webmasters/
- http://www.google.es/support/webmasters/bin/answer.py?answer=35769&hlrm=fes
-
https://support.google.com/?hlrm=es
Información acerca del cálculo del PageRank:
http://ianrogers.net/