Un agente inteligente es un programa especialmente concebido para realizar ciertas tareas de manera autónoma en una red por encargo de un usuario. Esta herramienta permite ganar tiempo en la vigilancia y la colecta de información de interés para la empresa. El usuario define los parámetros de la tarea que realizará de manera autónoma el agente, luego el agente informa de los resultados al usuario. Todas las fuentes de información accesibles en una red (por lo general Internet) pueden ser vigiladas por un agente inteligente: archivos, páginas web, bases de datos, foros, newsletters, etc.
Un agente inteligente es más que un simple sistema de búsqueda de información. El agente puede operar sin la intervención del usuario aun si éste está desconectado. Los agentes inteligentes incorporan funciones procedentes de la inteligencia artificial.
Tres características fundamentales de los agentes inteligentes:
A tener en cuenta:
Los agentes inteligentes pueden ser utilizados por las empresas en numerosos dominios, entre estos:
Por ejemplo, en el sector de la banca, del turismo o del trasporte aéreo, las empresas recurren a agentes inteligentes para rellenar formularios en línea en lugar del cliente.
Un agente inteligente también puede ofrecer una solución para detectar con anticipación fallas en el funcionamiento de una máquina o de un parque de máquinas. Esto lo puede realizar analizando una gran cantidad de información en un periodo determinado.
La configuración del agente requiere de buenos conocimientos informáticos. Los prestatarios de soluciones suelen incluir la formación en la venta de sus productos.
En el marco de la vigilancia de la competencia, una empresa puede utilizar un agente inteligente para hacer un seguimiento y analizar las estrategias y tácticas desarrolladas por la competencia. El agente indagará sobre los recursos, los tipos de desarrollo, las acciones y los resultados de sus competidores.
Consultar:
Un agente conversacional es una agente inteligente que puede dialogar directamente con su interlocutor (en inglés, chatterbot). Los agentes conversacionales comerciales responden a las preguntas del usuario: estos efectúan el trabajo de varios consejeros comerciales. Una ventaja para la CRM (Customer Relationship Management): solo las preguntas complejas son derivadas al soporte telefónico.
Prever y anticipar la evolución de los mercados son dos condiciones para la supervivencia de una empresa. De aquí que los agentes inteligentes para la vigilancia sean tan apreciados por las PYMES y las microempresas que no disponen de los recursos necesarios para la elaboración tecnológica de un agente inteligente.
Los agentes inteligentes ayudan a la empresa a darse a conocer en Internet, mejor que cualquier posicionamiento hecho manualmente. Por ejemplo para posicionar la página web de la empresa, promover el último producto desarrollado, etc.
Entra las innumerables posibilidades que ofrece un agente inteligente al servicio de la empresa, las más importantes son:
Nota:
Los agentes inteligentes a veces son utilizados de manera abusiva, por ejemplo para obtener las direcciones de correo de internautas. Por ejemplo, una empresa de fabricación de envases de alimentos para animales indagará en los foros de animales y otros sitios donde pueda encontrar a los propietarios de mascotas.
Foto: ©123RF