¿Cuáles son las causas de la resistencia al cambio?

Para colocarse en una posición que permita prever un cambio, es fundamental comprender los factores de riesgo y, en especial, las causas que previenen los cambios. Además de las causas individuales, antes de analizar casos puntuales, con frecuencia se puede relacionar la resistencia al cambio con causas más globales, estructurales, a corto plazo o de grupo.

Causas individuales

El cambio implica una modificación en el entorno individual lo que puede ocasionar inquietudes debido a:

  • Cambios en la rutina individual (tiempo, espacio, emoción, comportamiento, etc.).
  • Replanteamiento de su papel en la compañía, el futuro de su trabajo, etc.

Causas de grupo

Los empleados de una compañía tienen valores comunes, una cultura comercial y hábitos sociales que podrían llegar a cuestionarse cuando se producen cambios en la estructura de la empresa. La gestión de cambios debe tener en cuenta estos valores y aplicar un método donde estos temores colectivos puedan identificarse y, si es necesario, garantizar que los valores y las competencias del grupo no se verán afectados.

Causas estructurales y temporales

Las causas temporales y estructurales reflejan la estructura cultural de la compañía, es decir, las condiciones de trabajo (horas, rutina, etc.) y la estructura operativa (organización de la oficina, organización jerárquica, etc.).
Foto: ©123RF

Haz una pregunta
Nuestros contenidos son redactados en colaboración con expertos del ámbito tecnológico bajo la dirección de Jean-François Pillou, fundador de CCM.net. CCM es un sitio de tecnología líder a nivel internacional y está disponible en 11 idiomas.
Consulta también
El documento « ¿Cuáles son las causas de la resistencia al cambio? » se encuentra disponible bajo una licencia Creative Commons. Puedes copiarlo o modificarlo libremente. No olvides citar a CCM (es.ccm.net) como tu fuente de información.