Conectores
En informática, los conectores, normalmente denominados
conectores de entrada/salida (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Por lo general, tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada
socket), que posee agujeros para recibir las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas", que son a la vez macho y hembra, y se pueden insertar uno en otro.
Disposición de las clavijas
Las clavijas y los orificios de los conectores suelen estár conectados a los hilos que forman el cable. La disposición de las clavijas determina a qué hilos se emparejarán. Cada clavija numerada generalmente corresponde con un hilo dentro del cable, pero a veces una de las clavijas no se utiliza. Además, en algunos casos, dos clavijas se pueden conectar entre sí. A esto se denomina
puente.
Conectores de entrada/salida
La
placa madre de un equipo tiene un cierto número de conectores de entrada/salida ubicados en el
panel trasero.
La mayoría de las placas madre tienen los siguientes conectores: un
puerto serial, que utiliza un conector
DB9 para conectar dispositivos más antiguos; un
puerto paralelo, que utiliza un conector
DB25 para conectar principalmente impresoras antiguas;
puertos USB (1.1, baja velocidad, o 2.0, alta velocidad) para conectar periféricos más recientes; un
conector RJ45 (denominado
puerto LAN o
puerto Ethernet) para conectar el equipo a una red. Interactúa con una
tarjeta de red que se encuentra en la placa madre; un
conector VGA (denominado
SUB-D15), utilizado para conectar el monitor. Este conector interactúa con la
tarjeta gráfica integrada;
enchufes hembra (entrada de línea, salida de línea y micrófono) para conectar altavoces, un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono. Este conector interactúa con la
tarjeta de sonido integrada.