Las 10 tendencias tecnológicas de 2023

Las 10 tendencias tecnológicas de 2023

Cada año la tecnología parece ir más rápido, dejándonos avances como la Inteligencia Artificial, los dispositivos automatizados que facilitan nuestro día a día, las tecnologías sostenibles, los innovadores medios de ciberseguridad e incluso el sorprendente metaverso. Por eso te contamos las tendencias en tecnología que marcarán este 2023.

¿Cuáles son las diez tendencias tecnológicas de 2023?

Inteligencia Artificial generativa

La Inteligencia Artificial (IA) generativa se utiliza para crear contenido desde un conjunto de datos o una serie de reglas predefinidas y está basada en el aprendizaje automático y la capacidad de respuesta de una máquina, sin la intervención humana. En la actualidad, ya existen aplicaciones y páginas web donde puedes interactuar con una IA y solicitarle diversos tipos de acciones, como la redacción de textos basados en conceptos, la creación de imágenes y dibujos, comandos de programación, ¡y mucho más! Un ejemplo de esto, es la innovadora herramienta ChatGPT, que se ha viralizado en las últimas semanas.

Tendencias tecnológicas 2023
© Unsplash

Internet de las cosas (IoT)

Es posible que en estos últimos años hayas escuchado hablar del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Este término hace referencia a una red de dispositivos (desde electrodomésticos hasta maquinaria industrial) conectados a Internet que pueden recopilar y compartir información para funcionar de forma autónoma.

Precisamente el punto fuerte de la tecnología IoT es la capacidad que tiene de integrarse en otros ámbitos técnicos, como la IA y el análisis de datos. Esto tiene muchísimas utilidades en diferentes sectores, por ejemplo, a la hora de controlar dispositivos (muy práctico para evaluar el consumo de energía o el rendimiento de electrodomésticos en el hogar), así como para optimizar la producción y mejorar la eficiencia en el entorno empresarial. Además, tras la crisis del coronavirus, también se ha indagado en la utilidad del IoT aplicada al ámbito sanitario, pues puede ser utilizado para monitorear la salud de los pacientes.

Tendencias tecnológicas 2023
© Unsplash

Metaverso

Desde que Mark Zuckerberg anunció la llegada del metaverso, este concepto no ha dejado indiferente a nadie y ya supone un amplio campo de negocio con múltiples potencialidades. Y es que el término "metaverso" describe una realidad virtual donde los usuarios tienen la posibilidad de interactuar de manera inmersiva y participar en diferentes actividades y experiencias. De esta forma, el metaverso puede incluir elementos como juegos, realidad aumentada, redes sociales y otras apps virtuales.

Tendencias tecnológicas 2023
© CNN

Blockchain

Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite la creación de una base de datos compartida y segura entre varias entidades. Esta base de datos es compuesta por secciones de información vinculadas entre sí de manera cronológica y segura, formando una cadena de bloques (de ahí el nombre en inglés, "blockchain").

Seguramente al pensar en blockchain se te vienen a la cabeza las criptomonedas y los registros de transacciones, pero en realidad, esta tecnología se puede utilizar para almacenar y gestionar cualquier tipo de información de forma segura, como pueden ser diversos tipos de contratos, documentos legales, votos, etc. En 2023 se continuará explorando la tecnología blockchain en áreas como la identidad digital y la gobernanza.

Tendencias tecnológicas 2023
© Unsplash

Compras en redes sociales

El boom del marketing digital en redes sociales sigue avanzando y seguirá siendo una de las vías más innovadoras de venta online en 2023. No hay más que ver el despliegue publicitario a cargo de los populares influencers (especialmente visible en épocas de gran demanda, como el Black Friday o Navidades) en aplicaciones como Instagram y TikTok. Y es que los potenciales compradores eligen habitualmente este tipo de plataformas para interesarse por productos que ven siendo ofertados o probados en perfiles con un alto impacto. Algunas de ellas, como Facebook, Instagram, Pinterest o Etsy, ya integran servicios de compra online.

Tendencias tecnológicas 2023
© Unsplash

Apps de ahorro de energía 

A raíz de la crisis de los precios de la energía —que seguramente nos seguirá acompañando este 2023— muchos hogares siguen buscando estrategias para ahorrar en la factura de la luz. Es por eso que una de las tendencias que marcarán estos próximos meses son las aplicaciones de ahorro energético. Algunas como Housfy, Ahorra Luz, Energía Hogar o Energía Ahorro son buenas opciones si quieres optimizar tus recursos y no gastar más de lo necesario.

Tecnología verde

El 2022 ha sido uno de los años donde el cambio climático ha estado más presente en nuestras vidas, con temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos impactantes. Esta serie de sucesos perfila un próximo año centrado en los avances en materia de tecnología verde, entendida como el conjunto de prácticas orientadas a reducir el impacto ambiental negativo y promover la sostenibilidad.

Este tipo de tecnologías abarcan diferentes ámbitos, desde las energías renovables a los medios de transporte verde, pasando por el reciclaje y los medios de producción sostenible. Quizá uno de los ejemplos más punteros e innovadores son los paneles solares portátiles que puedes poner en las ventanas de tu hogar fácilmente sin necesidad de obra o licencia.

Tendencias tecnológicas 2023
© Unsplash

Superaplicaciones

Las superaplicaciones son aplicaciones que integran varias funcionalidades en una sola plataforma y que se pueden utilizar para realizar diversas tareas. Empezaron a ser muy populares en Asia hasta extenderse como la pólvora por el resto del mundo gracias a su utilidad y facilidad de uso, ya que permiten a los usuarios acceder a todas las herramientas y servicios que necesitan de una manera integrada y sin tener que saltar de una aplicación a otra.

Un ejemplo de clásico de a lo que nos referimos con superaplicación es la propia suite de Google, que integra multitud de herramientas y programas orientados tanto al ámbito doméstico como profesional. Otros ejemplos son las plataformas de venta online que integran servicios adicionales, como Amazon, que también ofrece un software de alojamiento en la nube, streaming de video y música, o las apps de delivery que ofrecen otros servicios adicionales al reparto de comida, como transporte o limpieza a domicilio (Glovo, Deliveroo, Uber, Bolt...). 

Sistema inmunológico digital 

Lo último en ciberseguridad para el 2023: una infraestructura protectora inspirada en el funcionamiento del sistema inmunitario humano. Suena curioso, ¿verdad? El sistema inmunológico digital hace referencia a un conjunto de medidas de seguridad que se aplican a un sistema para protegerlo contra amenazas e incluye acciones como la verificación de contraseñas seguras, la encriptación de datos y la detección y neutralización de virus y malware. Además, también puede incluir la implementación de firewalls y la restricción del acceso a ciertas funciones de tu sistema.

Este 2023 se prevé que este tipo de tecnología siga optimizándose para el ámbito empresarial, de forma que afiance una experiencia mejorada para los clientes y que aumente la resiliencia y estabilidad de los sistemas, combinando información clave para abordar los riesgos operativos y de seguridad. 

Tendencias tecnológicas 2023
© Unsplash

Observabilidad aplicada

La observabilidad aplicada hace referencia a la capacidad de monitorear y supervisar el rendimiento y la salud de un sistema informático. Esto incluye la recopilación y análisis de datos, como logs, métricas y otros indicadores, con el fin de proporcionar una visión general del sistema y detectar posibles problemas. También en el ámbito empresarial, la tecnología de observabilidad aplicada pretende ofrecer grandes ventajas como la reducción de la latencia de respuesta en los sistemas y la optimización de operaciones empresariales en tiempo real.

Alrededor del mismo tema

Internet