Paypal es uno de los métodos de pago en línea más utilizados en todo el mundo, tanto para realizar transacciones entre particulares como con empresas. Ya sea porque abriste tu cuenta PayPal hace mucho tiempo y jamás la usas, o porque has decidido utilizar otro método de pago en línea, si en algún momento quieres cerrar tu cuenta PayPal solo debes seguir estos simples pasos que te explicamos a continuación.
Tras la actualización de las condiciones de uso de la plataforma, a partir del 16 de diciembre de 2020, PayPal cobrará una tarifa de inactividad anual de 12 euros a los usuarios que no hayan iniciado sesión o usado su cuenta para enviar, recibir o retirar dinero al menos durante 12 meses consecutivos. Si no tienes esa suma en tu cuenta, PayPal se quedará con el saldo que tengas allí aunque sea inferior. Estas políticas se aplicarán tanto a cuentas Personales como de Negocios a nivel global. Para evitar el cobro, solo basta con entrar a tu cuenta mínimo una vez al año o cerrarla como te lo explicamos a continuación.
Si por algún motivo quieres darle de baja a tu cuenta PayPal, primero que nada procura transferir el saldo o el dinero que tengas en la cuenta antes de seguir los siguientes pasos: