¿Alguna vez se te había ocurrido compartir tu WiFi con un código QR? Cuando tienes invitados que se quedan en tu casa o recibes una visita, es muy probable que te pidan la contraseña de tu WiFi para acceder a internet. Sabemos que encontrarla debajo del router e ingresarla de forma correcta puede ser un tanto engorroso, por lo cual te presentamos una forma más fácil y rápida para lograr que todo el mundo se conecte. Se trata de generar tu propio código QR para compartir la contraseña de tu WiFi escaneándola. Así, todos los usuarios se podrán conectar en segundos. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.
Este proceso es tan sencillo, que te vas a preguntar por qué no lo habías hecho antes.
Si bien QiFi es totalmente seguro y te permite crear tu código QR directamente en el navegador, evitando los servidores remotos, también puedes probar estas páginas web alternativas: QR-Code-WiFi y QR Code Generator.
A partir de iOS 11, la cámara del iPhone puede leer códigos QR sin necesidad de una app adicional. Solo necesitas abrir la aplicación de la cámara y ubicarla frente al código QR. Si eres usuario de una versión anterior del sistema operativo, puedes descargar la app Lector QR o Avira QR Code Barcode Scanner.
Algunos modelos de teléfonos Android disponen de un lector de códigos QR integrado gracias a la función HiVision. Por ejemplo, en los dispositivos Huawei, esta herramienta se encuentra como un ícono en forma de ojo y puedes acceder a la misma deslizando hacia arriba desde la pantalla de bloqueo o desde la cámara. Para los demás modelos, la app QR Droid para Android funciona bastante bien, al igual que Barcode Scanner y NeoReader QR, dos buenas alternativas.
Si te interesa crear códigos QR con otros objetivos o te llama la atención aprender un poco más sobre estos, este artículo es para ti.
Foto: © 123rf.com