Cada vez más gente utiliza smartphones en todo el mundo y la velocidad de conexión crece imparable a nivel global. Atraídos por este fenómeno tecnológico, cada vez más cibercriminales tratan de colar sus aplicaciones fraudulentas en Google Play y la App Store de Apple, imitando el diseño e incluso copiando el nombre de aplicaciones populares y seguras, para después sustraer tus datos confidenciales e incluso tu información bancaria. Ante esta amenaza, ¿es posible identificar estas apps fraudulentas? Sí, es posible, y aquí te damos cuatro consejos complementarios y fáciles de recordar.
El primer consejo para detectar una app fraudulenta es comprobar si estamos tratando de descargarla desde una web oficial o tienda original. Si se trata de una app gratuita y el sistema intenta hacerte creer que tienes que pagar por un servicio especial, debes sospechar. Si la calidad de las imágenes es baja pero se trata de una empresa conocida y de gran tamaño, también deberás extremar precauciones.
A veces la mejor forma de identificar una aplicación fraudulenta consiste simplemente en leer con dentenimiento su descripción. Si contiene expresiones incongruentes, faltas de ortografía o una redacción poco profesional, te recomendamos tener cuidado, podría tratarse de un fraude. Revisa detenidamente la descripción de esa app para ver si su nombre real coincide con el que aparece en el título.
Si sigues teniendo dudas, echa un vistazo a los permisos que solicita esta app: si son invasivos y te exigen conceder aceptar demasiados permisos -tu galería de imágenes, agenda de contactos y redes sociales a la vez, por poner un ejemplo-, es probable que estés ante un fraude. Además, al leer los permisos también podrás identificar si la app incorpora servicios de SMS de pago, una tónica habitual de este tipo de trampas.
Por norma general, desconfía de aquellas apps gratuitas que te ofrecen servicios que normalmente son de pago. Este consejo aplica especialmente a los videojuegos:por ejemplo, si la gente de tu entorno tuvo que pagar para poder descargar ese nuevo juego... Es probable que esa versión gratuita que has encontrado sea un fraude.
Una de las ventajas que ofrece internet es la colaboración de los usuarios en todo tipo de aspectos, incluso a la hora de identificar aplicaciones fraudulentas. Si prestas atención a la valoración y comentarios de otras personas que ya han descargado la aplicación, podrás descubrir si se trata de un programa oficial o una copia barata con aspecto similar pero que solo pretende robar tus datos. En estos casos, otro indicio de fraude habitual es la presencia demasiado elevada de anuncios y publicidad.
Publicado por José_Bautista. Última actualización: por Dana Elfenbaum.