Características del formato Ogg Vorbis
Ogg Vorbis es un formato de compresión de datos de audio desarrollado por Xiph.org.
Introducción al formato Ogg Vorbis
Como el formato MP3, es una forma de compresión que reduce algunos de los datos de audio y se denomina "compresión con pérdida" (lossy compression). Esto quiere decir que se eliminan algunos de los datos de audio (frecuencias inaudibles, por ejemplo), a fin de obtener el mayor grado de compresión posible y generar un archivo de salida que suene lo más parecido al original.
Lo que distingue al formato Ogg Vorbis es que es un formato de código abierto, a diferencia de sus competidores principales como el formato MP3, WMA, Atrac y AAC. Esto significa que el algoritmo de compresión se puede utilizar libremente por todos los productores de software, y es un recurso para el desarrollo y el lanzamiento de numerosas herramientas y librerías libres de derecho (open sources).
Características técnicas
Ogg Vorbis utiliza una codificación variable de la frecuencia de bits (abreviado VBR), un método de codificación que modifica el número de bits utilizados por segundo para codificar datos de audio, en función de la complejidad de la transmisión de audio en un momento determinado. En otras palabras, esto significa que la cantidad de datos que se utiliza para codificar una porción determinada de audio no será igual para el silencio que para un concierto polifónico.
Mientras que el formato MP3 sólo puede grabar un máximo de dos canales (estéreo), Ogg Vorbis puede grabar polifónicamente (varios canales) y, por lo tanto, puede reproducir sonidos en sistemas que utilizan canales 4.5 (5.1) o 7 (7.1).
Como el formato Ogg Vorbis es más reciente que MP3 (la versión 1.0 de Ogg Vorbis salió al mercado el lunes 8 de mayo de 2000) ofrece una mejor fidelidad de sonido, en una escala de frecuencia de 8 kHz-48,0 kHz.
Finalmente, los archivos Ogg Vorbis son más pequeños que los MP3.
Los archivos que se encuentran a continuación, cortesía de la fundación Xiph.org, se pueden utilizar para comparar la calidad de varios formatos de compresión de audio:
Recopilación #1 | Ogg Vorbis |
WMA8 |
MP3 (LAME 3.91) |
MP3Pro |
---|---|---|---|---|
Velocidad binaria media (128 kbps) | .ogg .wav |
.wma .wav |
.mp3 .wav |
|
Velocidad binaria baja (64 kbps) | .ogg .wav |
.wma .wav |
.mp3 .wav |
.mp3 .wav |
Recopilación #2 | Ogg Vorbis |
WMA8 |
MP3 (LAME 3.91) |
MP3Pro |
---|---|---|---|---|
Velocidad binaria media (128 kbps) | .ogg .wav |
.wma .wav |
.mp3 .wav |
|
Velocidad binaria baja (64 kbps) | .ogg .wav |
.wma .wav |
.mp3 .wav |
.mp3 .wav |
Compatibilidad
El formato Ogg Vorbis no es compatible con el formato MP3; esto significa que el usuario tiene que utilizar un reproductor de audio que admita el formato o instalar un codec para reproducir los archivos Ogg Vorbis.
Sin embargo, cada vez son más los programas multimedia que pueden reproducir los archivos Ogg Vorbis, y la mayoría de sofwares actuales de reproducción de MP3 admiten este formato.
Más información
Foto: ©123RF
- Ogg características
- Formato ogg caracteristicas - Mejores respuestas
- Caracteristicas del formato ogg - Mejores respuestas
- Características de png - Fichas prácticas - Video
- Bmp características - Fichas prácticas - Video
- Pegatron ipm41-d3 caracteristicas ✓ - Foro placas base
- Caracteristicas de tiff - Fichas prácticas - Video
- Caracteristicas del escaner - Fichas prácticas - Computador