Cómo convertir una presentación de PowerPoint a vídeo
![Cómo convertir una presentación de PowerPoint a vídeo](https://img-19.ccm.net/BNzG8Vpd1FgfSUHQssDTA2QXqrA=/480x335/smart/ec0e25c2b20943b9ac13442848e1dca4/ccmcms-esccm/29512320.png)
Una presentación de PowerPoint en formato de vídeo simplifica su distribución y permite a los destinatarios reproducirla fácilmente sin necesitar instalar PowerPoint o un visor en el ordenador.
Una presentación en video es un método útil para compartir al público (clientes, colegas, profesores, estudiantes, etc.) una versión fiel de tu presentación multimedia, animada y dotada de una narración. A continuación, te explicamos cómo convertir una presentación de PowerPoint a vídeo para que puedas publicarlo en la web.
¿Cómo convertir una presentación de PowerPoint a vídeo?
Primero que todo, verifica que tu presentación esté lista y aprovecha las herramientas que se reproducen después de convertir tu presentación a formato de video, como por ejemplo:
- Narración: permite que tu público te escuche y vea en un recuadro durante la presentación. Encuentra la opción en la pestaña Presentación con diapositivas > Grabar presentación con diapositivas.
- Intervalos: es útil para definir una duración específica para cada diapositiva. Puedes grabarlos en Presentación con diapositivas > Ensayar intervalos.
- Audio: se añade desde la pestaña Insertar > Audio > Grabar audio.
- Vídeos en tu PC: se agregan también en la pestaña Insertar > Vídeo > Vídeo en mi PC.
- Transiciones y animaciones.
Método 1
Este método es muy rápido y útil si no necesitas controlar parámetros como la resolución de tu archivo multimedia o la duración de cada diapositiva.
1) Guarda tu presentación y pulsa en la pestaña Archivo > Guardar como.
2) Escribe un nombre para el archivo.
3) Elige un formato de video, ya sea .mp4 o .wmv.
4) Haz clic en Más opciones para abrir el explorador de Windows y modificar la ubicación en tu disco duro o nube donde deseas guardar el vídeo.
5) Pulsa en Guardar y espera mientras se convierte el archivo.
6) Encuentra tu vídeo en la ubicación que elegiste.
![Método 1](https://img-17.ccm2.net/2Cgf-y7-OJUhwNMztOEnC6Fvcw8=/450x/smart/2c1b6c3fe251460d8ddcdbd453274b71/ccmcms-esccm/29064508.jpg)
Método 2
Una vez tu presentación esté lista, guárdala y, enseguida, sigue estos pasos:
1) Haz clic en la pestaña Archivo.
![Método 2](https://img-17.ccm2.net/QSegST6IA6yDPa5PRkF2NzxNdJc=/450x/smart/81e3b3034f85443b8219f632601d996c/ccmcms-esccm/29064509.jpg)
2) Selecciona Exportar en el menú.
![Método 2](https://img-17.ccm2.net/ephmFq-ugufVOh7u4iiV5L4McHA=/450x/smart/5a0623b48b0e4595b05d708282f8c26f/ccmcms-esccm/29064538.jpg)
3) Elige la opción Crear un vídeo.
4) En el primer menú desplegable, escoge un tipo de resolución. Esto influye en el tamaño del archivo y la calidad de la imagen, por lo cual se recomienda que hagas tu elección basado en el medio o dispositivo que usarás para difundir el video. Por ejemplo:
- En un monitor grande (comercios, museos, salas de espera, etc.): Ultra HD (4K). Es la resolución de mayor tamaño y calidad y solo está disponible para Windows 10.
- Pantallas de ordenadores y HD: Full HD (1080p). Genera archivos grandes y de alta calidad. Es ideal si deseas publicar tu video en YouTube.
- Internet o DVD: HD (720p). Su tamaño y calidad es menor que los anteriores, pero sigue siendo una buena opción.
- Dispositivos móviles: Estándar (480p). Ofrece el menor tamaño y la calidad más baja.
© PowerPoint
5) En el segundo menú desplegable encontramos dos opciones. Si grabaste narraciones o intervalos, puedes incluirlos en tu video seleccionando Usar narraciones e intervalos grabados. En el caso contrario, la primera opción estará marcada por defecto.
![Método 2](https://img-17.ccm2.net/oHoiKgR5TVvm9MA-TNDAndR4zbc=/450x/smart/c44acfe604094ac1980da5d269904af1/ccmcms-esccm/29064582.jpg)
6) El tiempo de duración predeterminado para cada diapositiva es de 5 segundos y puedes modificarlo con ayuda de las flechas en la opción Segundos de duración de cada diapositiva. Haz clic en la flecha hacia arriba para aumentar el tiempo y en la flecha hacia abajo para reducirlo.
7) Enseguida, pulsa en Crear vídeo.
![Método 2](https://img-17.ccm2.net/rnKNUi4vwkf591TPQz8ISDW2CUY=/450x/smart/eda59b0c746f4bf3a374be7332a95ab5/ccmcms-esccm/29064583.jpg)
8) Cuando se abra el explorador de Windows, selecciona la ubicación en la que deseas guardar el video, escribe un nombre para el archivo, elige el tipo de formato y haz clic en Guardar.
![Método 2](https://img-17.ccm2.net/Z0-8sdEBXoHLXRbZ6EOLJBxGFEA=/450x/smart/f0d09277bd6942e3842c5436b07e0da0/ccmcms-esccm/29064589.jpg)
9) La creación del vídeo se puede tardar más dependiendo de los elementos de tu presentación y la duración. Sigue el proceso en la barra situada en la parte inferior de la pantalla. Puedes detenerla en cualquier momento haciendo clic en la “X”.
![Método 2](https://img-17.ccm2.net/hKBytCILdrOr9ONf5MLCdbyR76Y=/450x/smart/fdca7d3453b54a5f81cd381233651b71/ccmcms-esccm/29064691.jpg)
10) Finalmente, encontrarás tu vídeo en la carpeta o ubicación que seleccionaste.