Científicos quieren criar mamuts usando ingeniería genética. ¿Es esta una buena idea?

Científicos quieren criar mamuts usando ingeniería genética. ¿Es esta una buena idea?

¿Quieres ver un mamut vivo? Quizás esto sea posible dentro de unos años gracias a un ambicioso experimento de científicos británicos.

Imagínate que los dinosaurios y los mamuts vuelvan a aparecer en nuestro mundo. No, no sólo en las películas de la saga "Parque Jurásico", sino en la vida real. La ciencia avanza a pasos agigantados y los genetistas han aprendido no solo a ayudarnos a buscar parientes lejanos y a tratar síndromes y enfermedades, sino que también estén probablemente cerca de recriar especies animales extintas.

Durante los últimos cuatro años, la empresa británica de biotecnología Colossal Biosciences ha estado realizando investigaciones para resucitar al mamut lanudo. Este tipo de mamut fue el más extendido: ocupó vastos territorios durante muchos milenios, y sus últimos representantes se extinguieron hace aproximadamente 4.000 años en la isla Wrangel en el Océano Ártico.

El plan del equipo de genetistas encabezado por George Church es modificar los embriones de elefantes indios, los parientes vivos más cercanos de los mamuts, utilizando la tecnología de edición de genes CRISPR/Cas9. Recientemente, Colossal Biosciences anunció que había logrado crear células madre que podrían acelerar la consecución de este  ambicioso objetivo.

Cabe aclarar que no será posible recrear mamuts 100%, sino que se trata de un híbrido de elefante y mamut, que en apariencia y comportamiento se parecería a animales extintos de la Edad del Hielo.

Te preguntarás: ¿para qué quieren resucitar mamuts? ¿Será solamente por el bien del interés científico? Resulta que este proyecto tiene una misión más global. Se podrían asentar mamuts en la tundra ártica, donde fertilizarían la hierba con sus excrementos, lo que en teoría podría detener el derretimiento del permafrost y ayudar a retrasar el calentamiento global.

Sin embargo, la idea de crear a mamuts nuevos tiene tanto partidarios como detractores. Interferir en la naturaleza y en la vida de los animales plantea dudas morales y hay personas que se oponen categóricamente a la modificación de embriones animales. Además, se teme que la aparición de nuevas especies destruya los ecosistemas existentes.