Por qué Chrome ahora te obliga a elegir un motor de búsqueda

Por qué Chrome ahora te obliga a elegir un motor de búsqueda

Con la entrada en vigor de la DMA, Google adapta sus servicios a la legislación europea. A partir de ahora, Chrome te pedirá que elijas tu motor de búsqueda predeterminado, tanto en PC como en dispositivos móviles. ¡Y hay mucho donde elegir!

Desde la entrada en vigor de la Ley del Mercado Digital (DMA) en Europa, se supone que los seis gigantes de la tecnología -Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook) y Microsoft- han tomado medidas para cumplir la legislación. Como recordatorio, esta ley pretende ofrecer un mejor marco para las empresas digitales, en particular las GAFAM, y sus actividades en la Unión Europea, con el fin de evitar abusos vinculados a su monopolio. El objetivo de la DMA es luchar contra las prácticas anticompetitivas -evitando que estas empresas favorezcan sus propios servicios en detrimento de los de otros agentes del mercado-, promover la innovación y proteger mejor a los usuarios y consumidores.

Hace unos meses, el gigante digital ya se vio obligado a eliminar los resultados de Google Maps de los resultados de búsqueda de Google. Esta vez, Google debe dejar de dar prioridad a su propio motor de búsqueda en su navegador web. Evidentemente, esta elección convenía a la empresa, ya que los usuarios no necesariamente querían cambiarla. En los últimos días, muchos han recibido notificaciones invitándoles a elegir su motor de búsqueda predeterminado en Chrome en PC, así como su navegador web y motor de búsqueda en Android.

 

Desde hace unos días, Google muestra una ventana emergente titulada "Tu motor de búsqueda en Chrome" al iniciar Chrome. "De acuerdo con la legislación de su región, Chrome le pide que seleccione un motor de búsqueda predeterminado. Estos motores de búsqueda son populares en tu región y se muestran en orden aleatorio", se lee, seguido de una lista de ocho motores de búsqueda entre los que elegir para configurar como nuevo motor de búsqueda predeterminado: Google, Brave, Microsoft Bing, DuckDuckGo, Yahoo Search, Lilo, Ecosia y Qwant.

Cada uno de ellos va acompañado de una breve frase que resume su posicionamiento o su principal ventaja. Por ejemplo, DuckDuckGo se describe como "privado, rápido, menos anuncios", mientras que Qwant se presenta como un "buscador y navegador de confianza". Por su parte, Microsoft destaca que está impulsado por GPT-4 de ChatGPT, Brave subraya que bloquea la publicidad y el seguimiento de anuncios, Ecosia que ayuda a plantar árboles, Lilo que financia asociaciones, etc.

Según los primeros comentarios, los usuarios de smartphones Pixel también podrán seleccionar un motor de búsqueda predeterminado. Por supuesto, puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento, desde los ajustes del dispositivo.