¿Por qué es hora de dejar de usar WhatsApp? Aquí hay 5 argumentos de peso

¿Por qué es hora de dejar de usar WhatsApp? Aquí hay 5 argumentos de peso

La app, que cuenta con 3 mil millones de usuarios no es en realidad la mejor en el mercado…

Cuando hablamos de apps de mensajeria, la primera que nos viene a la mente es WhatsApp, ya que se trata de la mas popular tanto en Europa como en el continente americano. Parte de su popularidad se debe a todas las funciones que ha ido implementando a lo largo de los años, mejorando de paso su diseño y seguridad. Sin embargo, no todos consideran que la app de Meta sea la mejor o la mas segura, y aquí te damos 5 razones para pasarte a otra aplicación.

Como bien sabes, WhatsApp es propiedad de Meta, quien también tiene Facebook e Instagram. Esto quiere decir que muchos de los datos que compartes pueden ser usados en estas tres aplicaciones para personalizar la publicidad. A fin de cuentas, son millones y millones de datos nuevos todos los dias.

La segunda objeción que muchos ponen a WhatsApp va un poco por la misma línea. A pesar de que Meta ha hecho avances importantes en materia de seguridad cifrando las conversaciones de extremo a extremo (es decir que no se pueden interceptar por terceros), existe una gran cantidad de información que puede recopilar, referente a la frecuencia y duración de tus chats, así como quiénes son los contactos con los que más interactúas. Por eso no es de extrañar que encuentres como sugerencias de amigos en Facebook algunos contactos que tienes en la app de mensajería.

 

En tercer lugar esta el incumplimiento de las normas europeas de protección de datos o RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) que aplica a todas las empresas que colecten información de los usuarios. Desafortunadamente, Meta ha sido criticada en el pasado por no cumplir lo suficiente con dichas disposiciones. Incluso recibió una multa de 221 millones de euros en 2021 por violar la regulación.

La siguiente razón para dejar WhatsApp es su cambio en los términos de uso, que incluye la necesidad de compartir todavía más datos con la empresa. Esta medida causó inconformidad a muchos, y comenzaron a irse a otras apps de mensajería instantánea.

Por último, una razón de peso para olvidarse de WhatsApp es que no es necesariamente la mejor app o la mas avanzada. Es más, por lo general WhatsApp agrega nuevas funcionalidades tiempo después de que la competencia lo esté ofreciendo, un caso bastante común con Signal y Telegram. Esta última, por ejemplo, tiene un mayor nivel de personalización y grupos de difusión mas grandes.