El sistema de trasplante de cabeza podría estar disponible en unos años, promete una empresa

El sistema de trasplante de cabeza podría estar disponible en unos años, promete una empresa

Una startup de biotecnología ha anunciado que comienza a trabajar en la creación de un dispositivo robótico para trasplantar una cabeza humana al cuerpo de un donante.

Imagina que unos robóts con múltiples brazos, manipulados bajo el control de una inteligencia artificial, trasplantan cuidadosamente una cabeza con un cerebro vivo a un cuerpo de una persona con muerte cerebral, conectándolo a la columna, los vasos sanguíneos y los nervios. ¿Suena como un thriller de ciencia ficción? Te sorprenderá saber que los creadores de una startup tecnológica tienen esas ambiciones.

El proyecto BrainBridge, iniciado por el biólogo molecular y bloguero Hashem Al-Ghaili, anunció que en unos 7 años creará un sistema robótico para trasplantar la cabeza a otro cuerpo preservando las funciones cerebrales.

"Me complace anunciar BrainBridge, el primer concepto de sistema de trasplante de cabeza que combina robótica avanzada e inteligencia artificial para realizar procedimientos completos de trasplante de cabeza y rostro", afirmó Al-Ghaili, quien dijo que este sistema de vanguardia ofrecerá una nueva esperanza a los pacientes que sufren de enfermedades incurables como el cáncer en etapa 4, parálisis y enfermedades no degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Según el fundador de BrainBridge, las futuras operaciones estarán guiadas por imágenes moleculares en tiempo real y algoritmos de inteligencia artificial que faciliten la reconexión precisa de la médula espinal, los nervios y los vasos sanguíneos". La tecnología futura también debería incluir un proceso integral de atención postoperatoria para promover la curación y prevenir el rechazo.

La intención de Al-Ghaili es atraer a especialistas en el campo de la microcirugía a su startup. Según su plan, BrainBridge comenzará experimentos con cirugía de columna y luego pasará a trasplantes de cabeza. La startup también tiene previsto dedicarse a la cirugía estética, con trasplantes de cara y cuero cabelludo.

La idea de trasplantar una cabeza a otro cuerpo se viene planteando desde hace mucho tiempo, pero hasta ahora nadie ha podido realizar tal operación. El proyecto BrainBridge no es la primera iniciativa de Al-Ghaili cuya pagina en Facebook cuenta con millones de suscriptores: antes se le ocurrió la idea de crear una tecnología, donde los niños nacerían en úteros artificiales. Una gran parte de la audiencia de Al-Ghaili pensó que esa tecnología ya existía y él tuvo que explicarse diciendo que con aquella idea sólo quería estimular el debate sobre la posibilidad de creación de úteros artificiales.  De momento no se sabe qué tecnologías tiene en su disposición la empresa BrainBridge, salvo un espectacular videoclip que publicó en YouTube.