El error que todos cometemos al girar la llave del coche: debes prestar atención a esto

El error que todos cometemos al girar la llave del coche: debes prestar atención a esto

Este hábito al arrancar el motor en realidad ya no tiene utilidad, pero muchos aún lo hacen.

Cuando se trata de nuestro automóvil, solemos tener mucho cuidado en seguir las reglas para evitar visitas al taller mecánico (que además pueden resultar bastante costosas). Sin embargo, el avance tecnológico de la industria automotriz hace que muchos hábitos que antes eran comunes en los motores de combustión interna y se daban por sentados para el buen funcionamiento del motor, ahora simplemente estén de más.

Uno de estos hábitos, que ha conseguido permanecer a pesar del tiempo e incluso se le enseña a nuevas generaciones de conductores, es el de calentar el motor después de que haya pasado muchas horas apagado, por ejemplo, por las mañanas antes de ir al trabajo. Por miedo a dañar el motor, los conductores más jóvenes, siguen este consejos de los mayores y calientan con reverencia su motor antes de emprender la marcha,  algo que ya no es necesario hacer, a menos que tu auto tenga más de 20 años de antigüedad.

En la mayoría de los casos, los motores de los coches modernos ya no requieren que su conductor espere ni un segundo para iniciar su recorrido. Esto es gracias a que ahora cuentan con sofisticadas aleaciones en las partes metálicas móviles, así como recubrimientos especiales que los protegen del desgaste.

En cuanto al circuito de lubricación del motor, en la actualidad el aceite llega más rápido que nunca a todos los puntos que debe proteger de daños, especialmente los primeros segundos críticos de funcionamiento de un motor que está frío. Así sucede también con el circuito de refrigeración, diseñado para ayudar al motor a alcanzar la temperatura de funcionamiento ideal lo más rápido posible.

Por su parte los aceites automotrices modernos también aportan su granito de arena para proteger las partes mecánicas del motor cuando aún está frío. Todo esto combinado hace que calentar el motor de un auto moderno sea una práctica obsoleta. Tu motor solo necesitará calentarse en las ocasiones en que la temperatura ambiente sea inferior a cero,  pero aun así no será necesario esperar más de 2 o 3 minutos para proteger componentes periféricos, como el catalizador.

En cualquier caso, cabe destacar que si bien no es necesario calentar el motor de tu coche al arrancarlo, tampoco quiere decir que debas forzarlo de inmediato. Lo ideal al comenzar tu recorrido es pisar suavemente el acelerador los primero 3 o 4 minutos, además de mantener las revoluciones bajas al hacer cambio de marcha.