Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes pan todos los días

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes pan todos los días

La moda ahora es dejar los carbohidratos pero, en verdad es mejor para la salud?

El pan es un alimento básico en la dieta de muchos, pero últimamente su consumo se ha vuelto controversial por quienes afirman que tiene efectos negativos en la salud. Así, dietas bajas en carbohidratos como la cetogénica o Long Beach se han vuelto más y más populares. Sus seguidores aseguran que, además de perder peso con mayor facilidad, sienten más energía y les cuesta menos concentrarse.

Por otro lado, muchos expertos en nutrición desaconsejan excluir grupos enteros de alimentos en tu dieta. El pan, especialmente las variedades integrales y multicereales, favorecen la digestión y la salud intestinal gracias a su alto contenido de fibra. Una rebanada de pan integral contiene 2 gramos de fibra, lo que prolonga la sensación de saciedad. Haga clic aquí para descubrir qué pan favorece más la pérdida de peso.

También contiene cantidades importantes de hierro, vitamina B, calcio, tiamina, manganeso y zinc. No sólo el pan de centeno o integral, sino también el pan blanco es una fuente importante de ácido fólico.

 

Aunque no es una fuente importante de proteínas, tampoco es despreciable: una rebanada de pan integral contiene 4 gramos de proteínas, lo que contribuye a cubrir el requerimiento diario.

Por otro lado, los hidratos de carbono que contiene pueden provocar un aumento brusco del azúcar en sangre, especialmente el pan blanco, que se compone de hidratos de carbono refinados de rápida absorción y es bajo en fibra.

Además, el consumo de panes ricos en fibra puede provocar hinchazón, gases y calambres abdominales en quienes no están acostumbrados a una ingesta elevada de fibra. En este caso, conviene aumentar progresivamente su consumo.

Sumado a esto, aunque el pan aporta energía rápida, si no se combina con proteínas o grasas saludables, los niveles de energía pueden bajar rápidamente, provocando fatiga. Tiene un contenido calórico relativamente alto y, si se consume en grandes cantidades, puede contribuir a un aumento de peso.

Los nutricionistas recomiendan consumir seis porciones de cereales al día para adultos, especialmente cereales integrales. Una porción equivale aproximadamente a una rebanada de pan, por lo que, en general, si comes de 2 a 4 rebanadas de pan integral o de otros cereales ricos en fibra al día, es suficiente.