Las "proteínas del aire" podrían ser el nuevo ingrediente de nuestra dieta en el futuro

Las "proteínas del aire" podrían ser el nuevo ingrediente de nuestra dieta en el futuro

Gracias a la ciencia, podríamos consumir más proteína con menor impacto ambiental.

El panorama alimentario mundial está experimentando una transformación sin precedentes, impulsados por la necesidad de encontrar alternativas más amigables con el medio ambiente. Las granjas tradicionales están dando paso a laboratorios de alta tecnología, donde los alimentos se cultivan verticalmente y la carne se produce a partir de unas cuantas células. Ahora, una nueva alternativa está ganando terreno: las proteínas elaboradas a partir del aire.

Este revolucionario producto, conocido como Solein, fue lanzado en 2021 por Solar Foods. La compañía inauguró recientemente su primera fábrica con el objetivo de hacer de la "proteína del aire" una opción alimentaria común y económica, superando así opciones de mayor impacto ambiental como la proteína animal de carnes y lácteos.

¿Pero cómo se produce Solein? El proceso es similar a la elaboración de cerveza, pero con una diferencia: en lugar de utilizar azúcar, cereales y almidón para producir alcohol, se utilizan gases como dióxido de carbono, nitrógeno e hidrógeno. Utilizando energía renovable, el agua se divide para proporcionar hidrógeno a los microbios, que crecen en estos gases y en un caldo rico en nutrientes. Una vez multiplicados, los microbios se separan del líquido mediante centrifugación, quedando un polvo muy fino, rico en proteínas, listo para ser transformado en diversos alimentos.

 

A pesar de su potencial, Solein todavía tiene algunos desafíos importantes que superar. La seguridad del hidrógeno, esencial en el proceso de fermentación pero altamente explosivo, representa un obstáculo delicado. Solar Foods se asegura de tener la experiencia necesaria para operarlo de manera segura, pero el riesgo de accidentes es una realidad. Además, la empresa todavía está esperando la aprobación regulatoria en muchos países, y hasta ahora solo ha obtenido luz verde en Singapur .

Solein podría convertirse en el alimento del futuro, ofreciendo una solución proteica vegana, libre de gluten, lácteos y soja, y sin alérgenos conocidos. Su versatilidad lo hace apto para numerosas preparaciones, desde helados hasta pastas, albóndigas, batidos y más. Su principal punto fuerte es su reducido impacto medioambiental: según Solar Foods, es hasta 100 veces más respetuosa con el medio ambiente que la carne.