La sobreimpresión es una técnica que consiste en poner varias fotos en una misma imagen. Utilizada en el cine, también ha encontrado su lugar en la fotografía. Inicialmente en fotografía analógica, durante la toma o en el laboratorio, luego en la fotografía digital gracias a los programas de retoque. En este artículo veremos cómo proceder con el programa Gimp.
La sobreimpresión no funciona con todas las fotos. El resultado puede no ser el esperado debido a que muchos elementos se sobreponen. Si has preparado las imágenes durante la toma, arreglando correctamente los elementos, el tratamiento posterior será sencillo. En cambio, la tarea será un poco más difícil si quieres fusionar dos imágenes que no han sido preparadas previamente. Por lo tanto, antes de comenzar fijate si las fotos irán bien juntas (sujetos, elementos...).
En la ventana de dialogo que aparece con las imágenes abiertas, comprueba que ambas estén activas. Esta ventana puede ser desplazada a voluntad. La capa que se ha agregado aparece encima de la primera imagen abierta. Si deseas puedes renombrar las capas para identificarlas más fácilmente.
Para realizar una sobreimpresión y ver las dos imágenes superpuestas, es necesario jugar con la opacidad de la segunda capa. En la ventana de dialogo, selecciona la segunda capa. Justo encima hay un botón que permite cambiar la opacidad de la capa, de 0 a 100%. Para hacer la capa transparente, disminuye la opacidad al 50%. Aumenta o disminuye en función del contraste de las imágenes hasta conseguir el resultado deseado.
Ahora solo queda guardar la imagen final.