El navegador web de Microsoft, ya sea Internet Explorer o Microsoft Edge, te permite explorar la red sin dejar dejar rastro: con el modo incógnito o InPrivate las páginas que visitas no serán guardadas en el historial de navegación, lo que permite proteger tu privacidad, sobre todo, si otras personas utilizan tu PC.
Información importante antes de empezar
Aunque
Internet Explorer en su última versión (IE 11) seguirá funcionando hasta
agosto de 2021, Microsoft solo está ofreciendo soporte para este navegador para Windows 10 y ha advertido de que se trata únicamente de una "solución de compatibilidad" hasta su desaparición definitiva.
Por ello, te animamos encarecidamente a que descargues y utilices
Edge Chromium, el nuevo navegador de Microsoft, que además de ser
compatible con todas las versiones de Windows (de Windows 7 en adelante), es mucho más
moderno, seguro y rápido que Explorer. Si tienes dudas, lee
este artículo en el que te explicamos todas sus ventajas.
En cualquier caso, a continuación te explicamos cómo navegar en modo incógnito en los dos navegadores. Tú decides con cuál te quedas.
Cómo navegar en privado en una nueva ventana en Edge Chromium
Para navegar en privado o modo incógnito con
Edge Chromium, abre el navegador y pulsa en los
tres puntitos horizontales que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla. Luego, en el menú que se desplegará, pulsa en la opción
Nueva Ventana InPrivate:
En ese momento se abrirá una nueva ventana que te permitirá navegar de
incógnito y sin dejar rastro. Para que la protección sea efectiva, eso sí, recuerda marcar la casilla
Usar siempre la prevención de seguimiento "Estricta" al explorar InPrivate, ya que si no lo haces estarás navegando como si se tratara de una ventana normal:
¿Qué te ofrece la navegación de incógnito en Edge?
Si navegas en modo
InPrivate, una vez cierres la ventana que hayas utilizado, Microsoft Edge eliminará
tu historial de exploración, las cookies y los datos del sitio, las
contraseñas, direcciones y datos que rellenes en formularios online.
Por ello, si otras personas utilizan tu computadora no verán tu actividad de exploración. Aun así, Microsoft advierte de que si lo utilizas desde tu centro educativo o tu empresa, estos sí seguirán teniendo acceso a estos datos, así como tu proveedor de acceso a Internet.
Asimismo, mientras navegues en esta modalidad, se guardarán tus
colecciones, favoritos y archivos descargados para que puedas acceder a ellos la próxima vez que uses Edge.
Cómo navegar en privado en una nueva ventana en Internet Explorer 11
Si decides seguir usando
Internet Explorer 11, abre el navegador y presiona la tecla
Alt para que aparezca la barra de menú. Haz clic en
Herramientas y selecciona
Exploración de InPrivate. Se abre una nueva ventana desde la que podrás navegar en privado:
En esta ventana podemos abrir todas las pestañas que queramos y todas serán en privado.
Cómo crear un acceso directo para abrir la navegación en privado
También, es posible crear un acceso directo para abrir directamente
Internet Explorer 11 en modo privado. Para ello, haz clic derecho en el
Escritorio y selecciona
Nuevo >
Acceso directo. Ingresa el siguiente comando:
C:\Program Files\Internet Explorer\iexplore.exe" -private. La ruta debe corresponder a donde está instalado Internet Explorer en el PC. Haz clic en
Siguiente y escribe un nombre para el acceso directo.
En adelante, bastará hacer doble clic sobre el acceso directo para abrir
Internet Explorer 11 en modo privado.
Foto: 123RF.com