En mayo de este año fue revelado que sería posible consultar los radares de una carretera en Google Maps. Este servicio permite no solo recibir alertas de presencia de radares para disminuir la velocidad, sino que es posible consultar dónde están antes de planificar nuestra ruta.
La consulta de radares en Google Maps ya está activa en 40 países, entre ellos España, México, Portugal y Estados Unidos.
Planear una ruta según los radares
Esta nueva función de Google Maps permite consultar la disponibilidad de caminos con menor número de controles de velocidad o, simplemente, prepararte previamente para los radares.
Sin embargo, no es posible ver los radares señalizados en el mapa sin más.
Para saber dónde se localizan es necesario lanzar primero la búsqueda de la ruta deseada: en la barra superior escribe el lugar de destino y activa la opción "Cómo llegar". En este momento, Google Maps te presenta las opciones de caminos disponibles, su duración y los radares presentes en cada una de ellas.
Con un circulito
naranja se indican los radares fijos y sus ubicaciones. Con un símbolo de alerta en
azul se informa de los radares móviles.
Consultar información sobre cada radar
Aunque Google Maps suele tener el sistema constantemente actualizado, en algunos casos la información de los radares se puede volver rápidamente obsoleta, sobre todo en lo que se refiere a los radares móviles.
Puedes
consultar los detalles de cada radar pulsando sobre el icono que lo indica. Se abrirá una pestaña con la información y con el último
momento en el que fue actualizada. Por tanto, si ves que la presencia de este radar ha sido confirmada por última vez pocos minutos antes, lo más probable es que siga estando activo.
Alerta sobre radar inminente
Si bien podrás planearte previamente para la presencia de radares en la carretera, el navegador de Google Maps te avisa con una alerta cuando te estés aproximando al control de velocidad.
Los avisos sonoros pueden ser desactivados pero las notificaciones en la pantalla siempre continuarán apareciendo.