Cuidado con las ofertas de trabajo de Airbnb en WhatsApp

Cuidado con las ofertas de trabajo de Airbnb en WhatsApp

¿Te ha llegado un mensaje por WhatsApp o Instagram de que puedes ganar hasta varios cientos de euros por unas horas de trabajo en Airbnb? Ojo, porque lo más probable es que se trate de una estafa.

Si utilizas WhatsApp, probablemente alguna vez hayas recibido mensajes de números desconocidos. Algunos suenan bastante atractivos. Por ejemplo, ofertas de trabajo. Lo mas probable es que detrás de estos mensajes  estén estafadores que quieren robar tu dinero.

Los estafadores recurren cada vez más al llamado fraude de pagos anticipados. Los estafadores envían "ofertas de trabajo" a números usuarios en WhatsApp, Telegram y redes sociales. Por ejemplo, sobre trabajar en el departamento de atención al cliente de Airbnb u otros servicios similares. Estos mensajes indican atractivos pagos de 200 o 300 euros por algunas horas de trabajo al día... Según los representantes de Airbnb, el fraude de terceros y el uso ilegal del logotipo del servicio de reserva de viviendas no tienen nada que ver con Airbnb.

En otros casos, se pide a los usuarios que se registren en un grupo en la aplicación de chat Telegram, introduzcan sus datos personales y luego participen en una encuesta, y por cada tarea completada se les prometen 10 euros. Los estafadores pueden usar una página falsa para demostrar que se ha hecho el pago, o incluso pagar una pequeña cantidad de criptomonedas para ganarse la confianza de sus víctimas.

Supongamos que caes en esta trampa y empiezas a realizar tareas cada vez más complejas. Mientras tanto, los estafadores están retrasando los pagos por el trabajo realizado utilizando todas las formas y explicaciones posibles. Te escriben que existen ciertos costos por transferir fondos y este problema se puede resolver si les haces una transferencia. Si lo haces, nunca verás tu dinero.

Nunca pagues por la oportunidad de obtener un trabajo o por resolver problemas con cobrar tu salario. Ademas, es importante no sólo evitar hacer transferencias o pasar los datos de tu tarjeta bancaria a gente desconocida, pero también no darles tus datos personales, como tu nombre y apellido, número de teléfono y dirección. Estos datos pueden ser vendidos por cibercriminales en Darknet o utilizados para continuar con el phishing en tu contra en WhatsApp.