LinkedIn adopta la inteligencia artificial: una nueva herramienta ayudará en la búsqueda de empleo

LinkedIn adopta la inteligencia artificial: una nueva herramienta ayudará en la búsqueda de empleo

La plataforma LinkedIn pronto contará con un modelo de inteligencia artificial para facilitarte la búsqueda de trabajo.

Ha habido preocupaciones de que la inteligencia artificial reemplace muchas profesiones en el futuro y elimine puestos de trabajo. Si bien este tema sigue en la agenda, hay otra tendencia: la IA puede ayudar a optimizar la búsqueda de la información necesaria, incluida la búsqueda de empleo.

La red social Linkedin, ahora propiedad de Microsoft, se ha convertido en una herramienta cómoda para que muchos creen sus currículums profesionales, establezcan contactos y encuentren empleo. Al mismo tiempo, esta red social ofrece a las empresas la oportunidad de buscar a los empleados adecuados en todo el mundo. Linkedin trabaja actualmente en mejorar su motor de búsqueda utilizando inteligencia artificial.

Algunas herramientas de IA ya están funcionando y disponibles para las empresas. Ahora Linkedin esta entrenando su modelo de IA de tal manera que pueda responder consultas complejas en un lenguaje muy natural y producir resultados óptimos. En primer lugar, el chatbot de Linkedin aprenderá a mantener conversaciones con los usuarios sobre temas relacionados con el mundo laboral y empresarial, y podrá atender las solicitudes de búsqueda de empleo y darles consejos sobre cómo presentar mejor sus calificaciones y experiencia.

Por ejemplo, el usuario podrá introducir palabras clave compuestas por frases como "Busca un trabajo en Londres en una agencia de marketing que ofrezca horarios de trabajo híbridos y un salario de 2.000 libras". Con base en esta consulta, la IA proporcionará al usuario resultados óptimos. Pero eso no es todo. La plataforma también te ayudará a mejorar tu currículum y a redactar una carta de motivación de acuerdo con los requisitos del empleador.

Como se indica en el anuncio de la plataforma, el aprendizaje personalizado mediante IA se integrará en los cursos de vídeo de LinkedIn. Los usuarios podrán pedirle a la IA un resumen de contenido, aclaraciones sobre ciertos temas o recibir ejemplos y otra información en tiempo real.

Como era de esperar, la mayor parte de las herramientas de inteligencia artificial no estarán disponibles para todos, sino sólo para aquellos que hayan pagado una suscripción Premium. El modelo de IA admitirá el inglés por el momento.