
La plataforma ha empezado a probar una función que permite importar canciones.
(CCM) — Spotify ha comenzado a permitir a una parte de sus usuarios subir su propia música a la plataforma desde sus dispositivos personales.
El servicio de streaming cuenta con un catálogo 50 millones de canciones, pero es consciente de que muchos usuarios echan en falta a ciertos artistas o bandas. Por ello, ha decidido permitir incluir música externa a su servicio a partir de archivos ya descargados. Esta característica será especialmente interesante para los amantes de géneros que con frecuencia no llegan a la plataforma, como la música independiente o la electrónica. La nueva función por el momento es solo accesible a ciertos suscriptores con dispositivos Android.
Paralelamente, Spotify está implementando otras novedades: por un lado, está renovando el diseño de la interfaz de su servicio, para poder navegar por la biblioteca de forma horizontal; asimismo, la compañía prepara listas de reproducción de canciones favoritas que irán evolucionando con el gusto del usuario, de forma similar a los Mix que hace YouTube. Recientemente, también triplicó el número de temas que se pueden escuchar sin conexión, hasta alcanzar las 50.000 canciones.
Foto: © Gil C - Shutterstock.com
(CCM) — Spotify ha comenzado a permitir a una parte de sus usuarios subir su propia música a la plataforma desde sus dispositivos personales.
El servicio de streaming cuenta con un catálogo 50 millones de canciones, pero es consciente de que muchos usuarios echan en falta a ciertos artistas o bandas. Por ello, ha decidido permitir incluir música externa a su servicio a partir de archivos ya descargados. Esta característica será especialmente interesante para los amantes de géneros que con frecuencia no llegan a la plataforma, como la música independiente o la electrónica. La nueva función por el momento es solo accesible a ciertos suscriptores con dispositivos Android.
Paralelamente, Spotify está implementando otras novedades: por un lado, está renovando el diseño de la interfaz de su servicio, para poder navegar por la biblioteca de forma horizontal; asimismo, la compañía prepara listas de reproducción de canciones favoritas que irán evolucionando con el gusto del usuario, de forma similar a los Mix que hace YouTube. Recientemente, también triplicó el número de temas que se pueden escuchar sin conexión, hasta alcanzar las 50.000 canciones.
Foto: © Gil C - Shutterstock.com