
Taxistas de toda Europa han creado Taxis4SmartCities, un colectivo que quiere impulsar el uso del coche eléctrico.
(CCM) — Más de una decena de empresas de taxis de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia, entre otros países, han impulsado una asociación llamada Taxis4SmartCities, con la que pretenden lograr que para 2020 haya un 33 % de taxis eléctricos o híbridos en sus flotas. A más largo plazo, la idea es reducir drásticamente las emisiones de CO2 para 2030, hasta los 20 g/km.
Para alcanzar un objetivo tan ambicioso (en muchos de esos países la cuota de coches eléctricos no llega al 10 % y, en muchos casos, ni siquiera al 5 %), reclaman a las administraciones incentivos fiscales y deducciones, de forma que sea rentable para el taxista —cuando llegue el momento— cambiar de vehículo.
A las autoridades locales les interesa fomentar este tipo de transporte como forma de reducir el ruido y la contaminación, mientras que para el sector del taxi, se trata de una buena solución para ahorrar en gasolina, así como en costos de mantenimiento y de impuestos. El tercer beneficiado directo serían los propios fabricantes de automóviles eléctricos: una demanda suficiente garantizaría una reducción de costos en I+D (investigación y desarrollo) y un mercado estable a largo plazo.
Foto: © iStock.
(CCM) — Más de una decena de empresas de taxis de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia, entre otros países, han impulsado una asociación llamada Taxis4SmartCities, con la que pretenden lograr que para 2020 haya un 33 % de taxis eléctricos o híbridos en sus flotas. A más largo plazo, la idea es reducir drásticamente las emisiones de CO2 para 2030, hasta los 20 g/km.
Para alcanzar un objetivo tan ambicioso (en muchos de esos países la cuota de coches eléctricos no llega al 10 % y, en muchos casos, ni siquiera al 5 %), reclaman a las administraciones incentivos fiscales y deducciones, de forma que sea rentable para el taxista —cuando llegue el momento— cambiar de vehículo.
A las autoridades locales les interesa fomentar este tipo de transporte como forma de reducir el ruido y la contaminación, mientras que para el sector del taxi, se trata de una buena solución para ahorrar en gasolina, así como en costos de mantenimiento y de impuestos. El tercer beneficiado directo serían los propios fabricantes de automóviles eléctricos: una demanda suficiente garantizaría una reducción de costos en I+D (investigación y desarrollo) y un mercado estable a largo plazo.
Foto: © iStock.
Consulta también
- Taxis eléctricos para ciudades más verdes
- Trucos pokemon verde hoja - Fichas prácticas - Juegos
- Correo electro hotmail ✓ - Foros - Mensajerías y chat
- Cómo abro mi correo electrónico en Hotmail ✓ - Foros - Hotmail
- Monitor verde ✓ - Foros - Monitor
- Semillas de minecraft de ciudades - Fichas prácticas - Juegos