Cuáles son los riesgos cardiovasculares más comunes y cómo evitarlos forma parte del contenido de la app "El círculo de la salud".
Disponible para smartphones y tabletas Apple o con sistema operativo Android, esta aplicación cuenta con el aval del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Su objetivo es muy claro: encontrar una vía de comunicación entre la investigación y el público general para que el mensaje de prevención llegue de forma efectiva, informa El País.
La aplicación, en cuyo desarrollo han participado 14 empresas y fundaciones, se muestra al usuario en forma de un círculo dividido en cuatro secciones fundamentales: Información, Evaluación, Motivación y Activación.
En la primera sección, la referida a la Información, se explican cuáles son los factores de riesgo más comunes para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular. Colesterol, diabetes, falta de ejercicio o consumo de tabaco son algunos de los que se sugieren.
A continuación, la aplicación invita al usuario a evaluar su riesgo a través de un test que tiene en cuenta parámetros como el perímetro de la cintura o la presión arterial.
Motivación y Activación funcionan en equipo ya que buscan que el usuario saque ganas para llevar a la práctica los ejercicios de activación que propone el programa.
"El círculo de la salud" sigue la tendencia creciente de unir salud y nuevas tecnologías para mejorar la salud de los usuarios. Grandes empresas como Google o Apple cuentan ya con sus propias propuestas para que los diferentes dispositivos sean un aliado para la mejora de la calidad de vida.
Foto: © YouTube - Wake App Health.
Disponible para smartphones y tabletas Apple o con sistema operativo Android, esta aplicación cuenta con el aval del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Su objetivo es muy claro: encontrar una vía de comunicación entre la investigación y el público general para que el mensaje de prevención llegue de forma efectiva, informa El País.
La aplicación, en cuyo desarrollo han participado 14 empresas y fundaciones, se muestra al usuario en forma de un círculo dividido en cuatro secciones fundamentales: Información, Evaluación, Motivación y Activación.
En la primera sección, la referida a la Información, se explican cuáles son los factores de riesgo más comunes para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular. Colesterol, diabetes, falta de ejercicio o consumo de tabaco son algunos de los que se sugieren.
A continuación, la aplicación invita al usuario a evaluar su riesgo a través de un test que tiene en cuenta parámetros como el perímetro de la cintura o la presión arterial.
Motivación y Activación funcionan en equipo ya que buscan que el usuario saque ganas para llevar a la práctica los ejercicios de activación que propone el programa.
"El círculo de la salud" sigue la tendencia creciente de unir salud y nuevas tecnologías para mejorar la salud de los usuarios. Grandes empresas como Google o Apple cuentan ya con sus propias propuestas para que los diferentes dispositivos sean un aliado para la mejora de la calidad de vida.
Foto: © YouTube - Wake App Health.