Mobile World Congress (2023): qué es, fechas, novedades...

Cada año se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona uno de los eventos más importantes a nivel mundial sobre tecnologías móviles, el Mobile World Congress (MWC). En él los principales actores de la industria se dan cita para mostrar sus productos e innovaciones. Te contamos las novedades más relevantes de su edición 2023.
¿Qué es el Mobile World Congress?
El Congreso Mundial de Móviles o Mobile World Congress, como se le conoce internacionalmente, es un evento dedicado a reunir a grandes empresas del mundo de las telecomunicaciones inalámbricas, así como a start-ups y empresas tecnológicas que desarrollan productos y servicios innovadores en torno a los teléfonos móviles.
Su objetivo, además de permitir a las empresas presentar sus últimos avances, es el de promover la cooperación internacional en las comunicaciones móviles. Este congreso fue fundado por iniciativa del grupo Delson, a través de la Asociación GSM, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM. En su organización participan además compañías internacionales de telefonía y otras empresas relacionadas.
El MWC ofrece a sus asistentes la posibilidad de conocer a los principales actores del sector, hacer negocios, descubrir empresas prometedoras en el ámbito de la tecnología, hacer demostraciones de nuevos productos y aumentar sus conocimientos sobre tecnología móvil a través de cientos de seminarios, conferencias Keynote y eventos de networking que se llevan a cabo en su recinto.
¿Dónde y cuándo se lleva a cabo el MWC?
El Congreso Mundial de Móviles se lleva a cabo año con año en la Fira de Barcelona, un espacio dedicado a congresos y eventos corporativos con una superficie de 500 000 m² brutos de exposición. El congreso, que logra reunir a más de 60.000 asistentes de alrededor de 198 países durante cuatro días, se ha convertido en uno de los eventos de tecnología más importantes en la actualidad.
Este evento se organiza cada año durante el primer trimestre. En 2023, abrió sus puertas del 27 de febrero al 2 de marzo. Según anunció recientemente la empresa organizadora GSMA, la próxima edición se llevará a cabo del 26 al 29 de febrero de 2024 en las mismas instalaciones.
¿Cómo conseguir entradas para Congreso Mundial de Móviles?
El Mobile World Congress ya no dispone de instalaciones de inscripción y taquilla en el recinto de la feria, así que todas las entradas se gestionan desde la página web oficial del MWC. Al ingresar debes llenar un formulario con tus datos para crear una cuenta; luego deberás subir una fotografía y una identificación oficial (pasaporte, DNI). Al final, solo queda hacer clic en el botón 'Asistir'.
Existen tres tipos de pases según las siguientes categorías:
- Discovery Pass: te permite el acceso a la planta de exposición del recinto de Gran Via y al salón 4YFN, donde podrás conocer diferentes start-ups y asistir a las conferencias de emprendedores. Tiene un costo de 878,90 euros.
- Leader's Pass: además de incluir todos los accesos del pase anterior, tienes acceso a todas las ponencias y conferencias del congreso, además de eventos de networking y facilidades como el servicio de reservación en los restaurantes de las inmediaciones. Este pase tiene un costo de 2.415,60 euros.
- VIP Pass: destinado a los altos ejecutivos, esta entrada otorga todas las ventajas de los pases anteriores además de dar acceso a privilegios exclusivos, transporte personal y reservación en uno de los mejores hoteles de Barcelona. Su costo es de 4.948,90 euros.
Cabe destacar que este año se ha eliminado la oferta del Virtual Pass, que permitía acceder a cientos de conferencias y charlas de manera virtual durante el evento, para privilegiar la asistencia personal. Aunque el MWC 2023 ha terminado, ya puedes crear tu cuenta de pre registro al MWC 2024 en el sitio web para enterarte de las últimas novedades y adquirir tus billetes en preventa cuando se aproxime la fecha de la nueva edición.

¿Cuáles son las principales novedades del MWC 2023?
En caso de que te lo hayas perdido, te presentamos algunas de las novedades más importantes del Mobile World Congress 2023.
Xiaomi presenta sus gafas de realidad aumentada
El gigante de la tecnología móvil Xiaomi no podía quedarse atrás con respecto a Google y Meta, así que ha aprovechado la ocasión para presentar sus propias gafas de realidad aumentada, las Xiaomi Wireless AR Smart Glass Discovery Edition. Su modelo innovador integra una mini pantalla LED de alta definición en cada lente, con un nivel de brillo de 1200 nits e implementan el procesador Snapdragon XR 2 Gen 1, el mismo que utiliza Meta en sus gafas.
Nokia cambia de imagen
Nokia, la empresa de telefonía que dominó el mercado durante años, está decidida a retomar su lugar con fuerza y, aunque no presentó grandes avances en materia de móviles develó su nuevo logo, más moderno y refinado. Un cambio de imagen que les ha tomado tiempo, pero que promete una nueva dirección que podría traer grandes cosas.

ZTE crea la primera tablet 3D
Otra empresa china que llegó pisando fuerte fue ZTE, que presentó su tablet Nubia Pad 3D, la primera que implementa tecnología 3D sin necesidad de gafas u otro periférico. Su sistema es capaz de generar una sensación tridimensional incluso en fotografías tomadas en 2D y vídeos en tiempo real, debido a que su procesador es capaz de desgranar las imágenes en dos planos. Un invento que podría popularizarse en el uso de videojuegos.
Huawei entra en la competencia con un nuevo reloj inteligente
Por su parte, Huawei presentó nuevos modelos de sus productos, entre los cuales destacó un smartwatch que integra unos audífonos de botón dentro del mismo reloj: los Watch Buds. Al parecer el resultado es bastante interesante en cuanto a volumen y calidad del sonido, sin hablar de lo práctico que es poder mantener ambos aparatos en el mismo lugar. Además, su diseño elegante hará que ni siquiera parezca que tienes un smartwatch puesto. Por fortuna ya puedes encontrarlos a la venta en el sitio oficial de Huawei, por un costo de 499 euros.

Lenovo hace gala de su "Foldable Tech"
Vamos ahora a ver las novedades de una de las empresas que más portátiles vende en el mundo: Lenovo. Si ya conoces la marca por sus precios más que accesibles y una buena calidad de producto, ahora más que nunca tendrás ganas de adquirir uno nuevo, ya que han presentado varios modelos de móviles con pantallas plegables, algo que muchos usuarios han estado esperando desde hace unos años. Aunque por ahora se trata solo de prototipos, no se descarta que este tipo de tecnología sea accesible a todos en un futuro cercano.
Realme presenta el móvil de carga ultra rápida
Si estas noticias no te han sorprendido lo suficiente, debes saber que la empresa china Realme presentó su modelo más innovador hasta la fecha: el GT3. Lo que llama la atención no es solo la potencia del procesador Snapdragon 8+ 5G o su pantalla AMOLED de 144Hz, sino un problema que se ha vuelto central para el usuario. Y es que este móvil ha logrado en su presentación pasar de una carga de 0 a 20% en tan solo 80 segundos, gracias a su tecnología AI Smart Charging, que ajusta la velocidad de carga según el uso del móvil. Esto es posible también gracias a su cable de carga de 12 A y su adaptador de 240 W.

Los primeros taxis voladores podrían ser una realidad en 2025
La empresa coreana de telecomunicación SK Telecom en colaboración con la start-up estadounidense Joby Aviation presentaron un taxi volador, pensado para acortar la duración de los trayectos en ciudades con mucha congestión de tráfico. Con el visto bueno del gobierno coreano, este tipo de transporte podría ser una realidad ya en 2025 no solo para el transporte privado, sino para cumplir con tareas cruciales del sector médico y la logística.
